Escándalos y protestas es el hoy de la Universidad Nacional

La novela sobre la Universidad Nacional (UNAL) continua, dado que desde la designación del nuevo rector José Ismael Peña, han aparecido un sin fin de problemáticas que afectan el orden cotidiano de la institución, al punto que el Gobierno Nacional ha interferido, al punto que se declaró un Ministro de Educación.

Te puede interesar: ¡Atención! El escándalo llegó a Boyacá en el caso de la UNGRD

Pese a la negativa de los estudiantes y hasta la Ministra de Educación, por la asignación del rector José Ismael Peña, situación que provocó que en las últimas horas Gustavo Petro asignará un decreto 0571 del 2024; en el que muestra que Juan David Correa vigilará el proceso de votación.

Recordemos que Juan David Correa, Ministro de Cultura mediante el decreto será ministro de Educación ad-hoc, quien reemplazará a Aurora Vergara, quien según el decreto reconoció la existencia de un impedimento, debido a que participó en la votación del Consejo Superior Universitario (CSN), hecho que no está permitido.

Recordemos que todo este recuento va porque los estudiantes jamás estuvieron de acuerdo con el posicionamiento de José Ismael Peña como nuevo rector de la institución, hecho que generó mucha polémica, al punto que la Ministra Aurora Vergara decidió no firmar el acta del rector de la Universidad Nacional.

¿Por qué es rechazado el nuevo rector?

Sin embargo, se conoció que Ismael Peña está vinculado a un proceso ante el Tribunal Administrativo por la desvinculación del profesor Iván Alexander Chinchilla Alarcón, además se conoció que ante la Fiscalía está atado por una presentación indebida de contratos. Motivos por el cual genera rechazó del rector.

Entretanto, también comenzó este 14 de mayo Asamblea Permanente de Trabajadores por el desconocimiento del rector, además de que se convocó Consejo Superior Universitario, donde se terminó de aceptar la renuncia de Sara Jimenez como representante estudiantil ante el CSU, dado que fue hostigada por un supuesto apoyó a la elección de José Ismael Peña.

¿Qué pasará ahora en la Universidad Nacional?

En las últimas horas el rector de la UNAL, pidió al Gobierno nacional, la Defensoría y la Alcaldía de Bogotá tomar las medidas pertinentes para acompañar a la institución este jueves, 16 de mayo, que se conmemoran los 40 años del «16 de mayo de 1984». Dado que en estos tiempos se vienen presentando disturbios, hecho que genera incertidumbre sobre lo que puede pasar.

16 de mayo de 1984, una fecha que el movimiento estudiantil se niega a  olvidar | EL ESPECTADOR

Foto tomada del Espectador

¿Qué pasó el 16 de mayo de 1984?

En esta fecha ocurrieron una serie de eventos violentos, dado un enfrentamiento de estudiantes de la Universidad Nacional y estudiantes, en el marco de la exigencia de justicia por la desaparición, tortura y asesinato de Jesús Humberto León Patiño.