De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), llevará a cabo junto con trii la Semana del Emisor al Mercado Global Colombiano (MGC) hasta el 27 de junio, destacando el comportamiento de las acciones de nuam, Nubank, Amazon, Apple y Pfizer.
Dicha semana está enfocada en promover el acceso y la inversión en acciones internacionales a través del sistema de negociación que tiene bvc para que todos puedan invertir en valores extranjeros, en pesos colombianos y sin la necesidad de abrir una cuenta en el exterior.
De igual forma, se realizarán paneles diarios dedicados al análisis del MGC y las mencionadas acciones clave.
Las oportunidades
También dieron a concoer que la agenda preliminar incluye el análisis de oportunidades de inversión, y sesiones detalladas sobre la acción de nuam. Todos los eventos serán transmitidos a través de las redes sociales de trii y bvc.
Puedes leer: Vacaciones: planifíquelas con inteligencia artificial
El miércoles 26 de junio los asistentes podrán conocer todo sobre el comportamiento de la acción, sus características y su potencial de inversión de la mano de Felipe Urrutia, gerente regional de Clientes, Corredoras y Fondos de nuam exchange, Carlos Guayara, y los creadores de contenido Alejo Ortiz y Bold Investor.
Por otra parte, el último día, 27 de junio, contará con la participación de Juan Camilo Buendía, estratega senior de Inversiones de Acciones y Valores, quien analizará la acción junto con Carlos Barrios, gerente corporativo de Sostenibilidad y Relación con el Inversionista (IR). El evento será transmitido a través de los canales de YouTube de bvc y trii a las 8:00 a.m.
Puedes leer: Billeteras móviles se destacan en Colombia
El cierre de la Semana del MGC será Día sin Comisión, beneficiando a los inversionistas con cero comisiones en las primeras 1.700 operaciones realizadas con las acciones de nuam, Nubank, Amazon, Apple y Pfizer.
Esta oportunidad les permite a los participantes explorar y negociar estas acciones sin los costos habituales, fomentando aún más la participación en el mercado financiero global desde Colombia.
Educación financiera
Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, destacó que “esta es una de las tantas iniciativas que buscan promover la educación financiera en el país para que más personas conozcan sobre el funcionamiento del mercado de valores, en este caso, de nuestro Mercado Global Colombiano, y tomen decisiones informadas”.
Agrefgó que las más de 50 especies listadas en el MGC brindan un sinnúmero de alternativas para que los inversionistas diversifiquen sus portafolios, además de tener la exposición a los principales sectores jalonadores de la economía mundial.