El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de un comunicado anunció su alianza estratégica para contrarrestar la deforestación en el territorio nacional, esta estrategia se dará de la mano con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y la Fiscalía General de la Nación.
Uno de los objetivos es lograr judicializar a quienes arremetan contra las zonas verdes del país.
Susana Muhamad anunció la decisión este 12 de mayo luego del Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación, entre otros crímenes ambientales.
Te puede interesar: ¡Último momento! Zapateiro reta a Iván Cepeda por calumnias
Muhamad aseguró que se creará un grupo de análisis estratégico mediante el cual se combatirán los delitos ambientales que sucedan en Colombia.
La ministra de Ambiente aprovechó la difusión del comunicado para anunciar también, las acciones que se han puesto en marcha como parte del proceso, como los acuerdos sociales que se lograron con las comunidades, así como el componente de fortalecimiento de investigación criminal.
“Hemos conseguido recursos para fortalecer la investigación criminal en delitos ambientales y esperamos luego de esta alianza avanzar en este pilar importantísimo, sin el cual, a pesar de nuestro trabajo territorial, de nuestro trabajo con las comunidades y de nuestro trabajo social no sería suficiente llegar a esos determinantes de la deforestación”
Ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Por otro lado, los datos entregados por la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional han permitido conocer que en lo que va del 2023, se ha logrado la captura de 1.561 personas por delitos ambientales.
Asimismo, las autoridades informaron que han sido incautados por lo menos 13.492 metros cúbicos de madera legal en el desarrollo de 54 operativos para la protección del medio ambiente.
También puedes leer: Presuntos cobros ilegales por parte de la Guardia Indígena a la comunidad