MinHacienda planteó un mecanismo alterno al Canal de Panamá para garantizar transporte marítimo

En medio de los recientes cierres del Canal de Panamá debido a la sequía, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, propuso la creación de un mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de su país. La iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de garantizar la continuidad del transporte marítimo en la región, evitando posibles impactos por el cierre de rutas.

La sugerencia de Bonilla fue presentada durante un encuentro del Banco Interamericano de Desarrollo CAF en Río de Janeiro, donde líderes regionales discutieron la importancia de la integración de América del Sur y la movilización de recursos para alcanzar estos objetivos. En este contexto, el ministro resaltó la urgencia de acelerar la integración eléctrica y digital en la región.

Mecanismo alterno al Canal de Panamá garantizaría la continuidad del transporte

En declaraciones, el ministro Bonilla enfatizó la importancia de contar con un mecanismo alterno al Canal de Panamá, especialmente ante los cierres que se han suscitado por la sequía. «Es crucial crear un mecanismo adicional a través de Colombia para no afectar a los transportadores con el cierre de rutas. Esto garantizará la continuidad del transporte marítimo en la región», señaló.

Sigue leyendo:

Durante el encuentro, Bonilla también destacó la necesidad de diseñar el futuro de América del Sur a través de «una auténtica integración económica para el desarrollo». Subrayó la urgencia de avanzar en la integración eléctrica y digital en la región como elementos clave para el progreso sostenible.

De esta forma, la propuesta del ministro de Hacienda de Colombia busca no solo superar los desafíos actuales derivados de los cierres del Canal de Panamá, sino también establecer las bases para un desarrollo integral y sostenible en la región suramericana.

La creación de un mecanismo alterno al Canal de Panamá y la aceleración de la integración eléctrica y digital, emergen como pilares fundamentales en este ambicioso proyecto de colaboración regional.