MinHacienda y gremios solicitan reducir tasa de interés a BanRepública

En un llamado conjunto, el Ministerio de Hacienda (MinHacienda), representado por el ministro Ricardo Bonilla, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, y Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, han solicitado al Banco de la República una reducción en la tasa de interés de política monetaria, actualmente establecida en un 13,25 %, debido a la situación económica actual.

El ministro Bonilla enfatizó la desaceleración económica que atraviesa el país y la necesidad de tomar medidas para revitalizar la economía. «El país vive una coyuntura de desaceleración económica, la inflación tocó límites, hoy ya tenemos una tasa de intervención estable, pero necesitamos recuperar la economía, tenemos que ir a la recuperación», manifestó el ministro.

Más para leer: Principales sectores «impulsan» la creación de micronegocios en Colombia

De esta manera, el llamado conjunto del Gobierno, el sector empresarial y bancario resalta la importancia de la coordinación en la toma de decisiones del Banco de la República. Esta solicitud se presenta en un contexto en el que no se tomó ninguna decisión de política monetaria en el mes de agosto, y la tasa de interés se ha mantenido constante en su nivel actual.

Inflación y condiciones favorables

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, reconoció las medidas adoptadas por el Banco de la República para controlar la inflación. Sin embargo, señaló que condiciones favorables, como la disminución de la inflación en Colombia y a nivel internacional, justifican la consideración de una reducción en las tasas de interés.

Por este motivo, Mac Master subrayó que la caída en la actividad económica en el país es un aspecto clave que debe evaluarse para tomar una decisión en el corto plazo.

Impulso a las expectativas de inflación

Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, destacó que la reducción propuesta ayudaría a impulsar las expectativas de inflación del Banco de la República hacia un 4 % a largo plazo. La medida se presenta como una estrategia para estimular la economía y mantener un equilibrio en el contexto actual.

La solicitud de una disminución en la tasa de interés al Banco de la República refleja la preocupación compartida por el Gobierno y los líderes empresariales de revitalizar la economía y garantizar un futuro más estable en el panorama económico colombiano.