La decoración de interiores minimalista se erige como un arte que busca la esencia y la elegancia en la simplicidad. Inspirado por figuras como Mies Van Der Rohe, este estilo arquitectónico aboga por la funcionalidad y la ausencia de elementos innecesarios.
En este artículo, desentrañaremos las 10 claves fundamentales que definen la estética y la filosofía de la decoración minimalista.
10 tips para una buena decoración de interiores minimalista
Con estas recomendaciones, la decoración de interiores minimalista hará que tu hogar sea más tranquilo y se vea más amplio. Sigue cada uno de estos consejos pequeños y verás grandes resultados.

1. Prescindir de lo innecesario
La esencia del minimalismo radica en la eliminación de lo superfluo. Al despojarse de elementos innecesarios, se logran espacios limpios, ordenados y llenos de serenidad.
De esta manera, la elegancia se manifiesta en la exhibición de áreas casi desnudas, pobladas solo por muebles simples y pocos elementos decorativos.
2. Funcionalidad como pilar fundamental
En el minimalismo, la funcionalidad es primordial. Cada elemento decorativo no solo cumple su propósito estético, sino que también desempeña una función práctica.
La ausencia de lo superfluo permite disfrutar plenamente de la funcionalidad de cada elemento presente.
Sigue leyendo:
- «Va a haber menos empleo,» advirtió Uribe sobre sostenibilidad para los subsidios
- Google destinó millones de dólares a proyectos para mujeres
- Adiós a las facturas de papel: Dian anuncia cambio hacia la era electrónica
- ¡Increíble parecido!: ¿“Cuánto le pagó BanRepública” por salir en el billete de 20 mil pesos?
3. Contraste de colores: Del blanco a la audacia
El blanco predomina en la paleta minimalista, generando contrastes con el negro, grises o beiges.
Aunque el minimalismo ha abrazado recientemente tonalidades más atrevidas como naranjas, amarillos y verdes, se busca siempre mantener la armonía en la combinación de colores.
4. Líneas rectas en los muebles
Los muebles minimalistas se caracterizan por líneas rectas y dimensiones prácticas. Evitar el exceso en tamaño y cantidad, es esencial para aprovechar al máximo el espacio útil, creando ambientes despejados y funcionales.
5. Suelos, superficies y paredes despejadas
Desde suelos de materiales simples y naturales hasta paredes sin necesidad de adornos adicionales, el minimalismo aboga por la simplicidad. Las paredes, libres de cuadros en exceso, se complementan con pequeñas piezas que añaden estilo sin romper la estética monocromática.
6. Elementos decorativos sutiles
Aunque se valora la sobriedad, los espacios minimalistas no requieren estar completamente vacíos. Los elementos decorativos son bienvenidos, siempre que mantengan armonía con el entorno.
Destacar elementos únicos en cada estancia permite añadir interés visual sin comprometer la pureza del estilo.
7. La asimetría como clave de orden
El orden en el minimalismo no está limitado a la simetría. La ausencia de esta puede aportar fuerza a las paredes, jugando con elementos que comparten una línea estética, pero difieren en detalles.

8. Iluminación de la decoración de interiores minimalista
La iluminación minimalista se centra en la funcionalidad y el diseño. Luces integradas en paredes y techos destacan el blanco sobre blanco, eliminando adornos innecesarios.
Por este motivo, la iluminación indirecta crea cautivadores juegos de luces.
9. Telas y textiles: Sobriedad y armonía
Cortinas y alfombras en tonalidades neutras y lisas son la elección ideal para integrarse en la estética minimalista. Las telas rústicas se fusionan armoniosamente, mientras que estampados y elementos étnicos quedan excluidos.
10. Destacar detalles decorativos
Para culminar la estética de la decoración de interiores minimalista, puedes destacar un elemento específico, como una lámpara sofisticada o una obra de arte. Este detalle añade potencia visual sin comprometer la esencia del espacio.
Recuerda siempre que la decoración minimalista es un arte de la simplificación, donde la elegancia se revela en la desnudez calculada de los espacios. Aplicar estas claves permitirá crear ambientes que destilen sofisticación y serenidad.
