Ministerio de salud deberá entregar medidas urgentes para evitar crisis

La Procuraduría le exigió al Ministerio de salud que entregue especificaciones del valor que posee el gobierno con las EPS y le exige entregar una fecha exacta para pago.

El organismo de control público, le dirigió una carta al jefe del Ministerio de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que adopte medidas prioritarias para que evitar lo que podría conllevar a una crisis financiera dentro del sector salud.

Tienes que leer: Partido Liberal propone reforma a la salud que mantiene a las EPS como aseguradoras

De acuerdo al documento emitido, al 5 de agosto, del año pasado, en sesión ordinaria se informó que el valor de dicha deuda se encontraba dentro del margen del $480 mil millones, y según la Comisión Asesora, recomenba reconocer $431 mil millones.

En laSesión Ordinaria 35 del 5 de agosto de 2022: “(…) informan que el ajuste dela vigencia 2021 asciende a un valor de $ 480 mil millones, de los cuales la Comisión Asesora recomienda reconocer $431 mil millones, en consideración a que losmismos cuentan con disponibilidad presupuestal a la fecha. Asimismo, serecomienda que el valor restante sea reconocido una vez se cuente con ladisponibilidad presupuestal y de caja para atenderlos1”.En este sentido, se solicitainformar si a la fecha los 49 mil millones pendientes por reconocer ya cuentan condisponibilidad presupuestal y de caja.

Fragmento citado dentro de la carta emitida por Procuradoría a Ministerio de Salud

También puedes leer: Para 2022, por cada $100 que recibieron las EPS, se pagaron $102 para prestar servicios de salud

Actualmente las EPS se encuentran en crisis de pago, incidiendo directamente en la prestación de servicios por parte de las IPS.

Noticia en desarrollo.

Procuraduría pide a MinSalu… by W Radio Colombia