Licenciada de la Pedagógica, nueva Ministra de Deporte

Astrid Rodríguez, ahora Ministra de Deporte, es licenciada de la Universidad Pedagógica, de hecho, es la primera Ministra egresada de Universidad Pública.

Te puede interesar: Astrid Rodríguez, MinDeporte, habló sobre los retos que asumirá

Durante su trayectoria, Astrid Rodríguez fue docente en la Secretaría de Educación de la Alcaldía Mayor de Bogotá, e hizo parte del equipo encargado de la creación de políticas públicas de educación física y deporte en el período 2010-2019 del Ministerio de Educación Nacional.

En su discurso frente a los retos que tiene con este nuevo cargo, resalta la importancia que tendrá la salud mental con relación a la actividad física, puesto que para ella es fundamental para poder nivelar la cantidad de estrés que se maneja a diario.

Además afirma que articulará un proyecto de salud mental para poder llegar a territorios que en este momento son priorizados por la política del gobierno, con programas que fortalecen lo social.

La ministra durante sus discursos hizo hincapié en la necesidad de democratizar la recreación y la actividad física con el fin de fortalecer la base de la formación deportiva, teniendo en cuenta que crear lazos fuertes con el Ministerio de Educación, Salud y Trabajo será fundamental para el desarrollo de los proyectos que se avecinan y aquellos que ya están en marcha.

«A las mujeres hay que empoderarlas en el deporte, porque es la muestra de la paridad en el nivel profesional» Astrid Rodríguez

Astrid Rodríguez fue nombrada oficialmente el 7 de marzo y, durante el discurso del Presidente Gustavo Petro en medio de la posesión, el mandatario recalcó que el nombramiento de la ministra no es parte de ninguna alianza, no tiene que ver con politiquería ni mucho menos.

«La actividad física es fundamental en la educación» Gustavo Petro

Al contrario, Petro defiende su pensamiento y el por qué la elección de la licenciada; afirmando que la «raíz común es Alejandro Chinchilla», quien fue cercano al mandatario y además fue precursor de la Asociación de Profesores de Educación Física en Zipaquirá

También puedes leer: Francia Márquez: Despenalizar el uso de la coca en territorios étnicos y comunidades indígenas