El Gobierno colombiano respondió a la preocupación expresada por Estados Unidos sobre los cultivos ilícitos en el país. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmó que la erradicación forzada ya no es efectiva en la lucha contra el narcotráfico.
Explicó que se están implementando nuevas estrategias para cerrar el paso a las organizaciones criminales. El objetivo, según Velásquez, es capturar a los responsables del negocio y las finanzas delictivas.
El ministro Velásquez hizo estas declaraciones en respuesta a los comentarios de Rahul Gupta, zar antidrogas de Estados Unidos. Gupta manifestó llamó la atención sobre los niveles récord de cultivos ilícitos en Colombia. Dijo que representan una amenaza no solo para Estados Unidos, sino también para otros países.
Hay una nueva política antidrogas; es una realidad y no gira entorno a la erradicación de los cultivos sino a la destrucción de laboratorios e incautación de insumos.
— Mindefensa (@mindefensa) June 23, 2023
La erradicación forzada puede generar titulares y mostrar una aparente eficacia, pero en realidad no… pic.twitter.com/2qPrqu1qOJ
También podrías leer: Agenda del presidente Petro durante semana en La Guajira
El ministro de Defensa destacó que se están fortaleciendo las capacidades de incautación. Recalcó también las labores de inteligencia para dirigir acciones contra los responsables del negocio de las drogas. Velásquez afirmó que se está persiguiendo a las finanzas criminales.
Ministro Velásquez aclaró el nuevo enfoque del gobierno nacional
Añadió que se está utilizando la documentación de las Naciones Unidas para respaldar la decisión de no continuar con la erradicación forzada. Según esa documentación, aproximadamente el 70% de los cultivos en los que se ha realizado la erradicación forzada experimentan procesos de resiembra. Además, en lo que va del año, se han erradicado 5.500 hectáreas de cultivos ilícitos.
El ministro Velásquez enfatizó que el Gobierno colombiano ha comunicado su posición a las autoridades estadounidenses. Esta información ha sido expuesta claramente tanto en reuniones en Estados Unidos como durante la reciente visita del presidente Gustavo Petro a Washington.
El enfoque del Gobierno colombiano ahora se centra otros aspectos:
- La destrucción de laboratorios
- La incautación de insumos
- El fortalecimiento de las capacidades de inteligencia para combatir a los responsables del narcotráfico.
También te podría interesar: Presidente Petro comenta las manifestaciones en su contra
Además, se planea implementar un proyecto piloto de sustitución productiva en el Cauca y Catatumbo. Se espera que en este plan participen 240 familias de la región. El gobierno nacional busca reconocer así el componente social y el papel de los agricultores en el problema de los cultivos ilícitos.