En una respuesta masiva ante el incremento en el precio de la gasolina, el país inicia una serie de marchas este el lunes 28 de agosto, con el nombre de «Gasolinazo 28A». Las manifestaciones, fueron convocadas en diversas regiones del país para iniciar a las 10:00 a. m. De esta manera, se han convertido en una expresión contundente de descontento hacia lo que muchos perciben como una «política excesiva» implementada por el Gobierno nacional.
En el centro de estas movilizaciones se encuentran los transportadores de carga y los operadores de buses terminales, quienes buscan expresar su descontento y preocupación en el Gasolinazo 28A, por el impacto negativo que los continuos aumentos en el costo del combustible están teniendo en su rentabilidad.
De esta manera, la Cámara Intergremial del Transporte anunció su participación en apoyo a estos sectores, que se han visto particularmente afectados por el incremento en los precios.
Ante esto, el senador Jota Pe Hernández, miembro del Partido Alianza Verde, destaca como uno de los principales promotores de estas marchas. Es así que, a través de las redes sociales, el senador aseguró su participación en la jornada pacífica, con el objetivo de rechazar el «injusto aumento en el precio de la gasolina y el posible aumento del ACPM (Aceite Combustible Para Motores)».
#Gasolinazo28A | Jota Pe Hernández lidera marcha en contra del aumento del #precio de la gasolina. La manifestación inicia en la Biblioteca Virgilio Barco. pic.twitter.com/iXwSuPIoSw
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 28, 2023
Convocatoria al Gasolinazo 28 A
Por este motivo, Jota Pe Hernández extendió una invitación a una amplia gama de ciudadanos para unirse a la protesta. En sus palabras, «los más de 10 millones de motociclistas, los más de 4 millones de particulares, los miles de taxistas y el gremio del transporte de carga» son llamados a movilizarse en la marcha bautizada como ‘Gasolinazo28A’.
En contraste con la amplia convocatoria, el gremio de los taxistas adoptó un enfoque diferente. Luego de diálogos con el ministro de transporte, William Camargo, acordaron explorar tarifas diferenciales para el combustible destinadas a su sector. El viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, explicó que se están implementando medidas para asegurar que los $600 adicionales de aumento en septiembre no sean cargados directamente a los taxistas.
Estas manifestaciones han sido recurrentes desde que el gobierno de Gustavo Petro anunciara en octubre de 2022 un aumento mensual de $600 en el valor del galón de gasolina. Actualmente, el precio promedio se sitúa en $13,564, mientras que el costo del ACPM permanece sin cambios. Esta medida se implementó para abordar el déficit del Fondo de Estabilización de los Combustibles (Fepc), el cual tiene la función de equilibrar los precios nacionales con los internacionales.
Según el Ministerio de Hacienda, el Fepc busca «matizar la diferencia entre los precios internacionales y los precios nacionales, pagando a los productores e importadores dicha diferencia».
Respuesta del Gobierno y soluciones propuestas
En respuesta a la protesta y a las demandas de los sectores afectados, el Gobierno Nacional estableció mesas técnicas con el gremio de los taxistas. La meta es evaluar alternativas que generen alivios ante el aumento del precio de la gasolina. La principal propuesta es la implementación de una tarifa diferencial, mientras que se congela el aumento para el sector de transporte hasta que se defina esta medida.
El ministro Camargo subrayó que, en las próximas semanas, es posible que haya un nuevo aumento en la tarifa, pero considera viable congelar dicho aumento y revisar la tarifa diferencial para taxistas.
Te puede interesar: Gremio de transporte convocó a paro el 28 de agosto por precios de gasolina en Colombia
Puntos de concentración y expectativas para la jornada
Las marchas se llevarán a cabo en las principales ciudades del país, con puntos de concentración específicos:
- Bogotá: Biblioteca Virgilio Barco y Calle 13 para transporte de carga.
- Cali: Parque de las Banderas al lado del Estadio.
- Medellín: Punto Cero.
- Bucaramanga: Puerta del Sol y Mesón de los Bucaros.
- Floridablanca: Abadías.
- Girón: Puente Flandes.
- Pasto: Chapultepec, salida por la Panamericana.
- Villavicencio: Estación de Servicio Porfia.
- Cúcuta: Plaza de Banderas al lado del Estadio General Santander.
- Cartagena: Bomba del Amparo.
- Mocoa, Putumayo: Bomba La Reserva.
La jornada se perfila como un día de manifestación pacífica y coordinada en todo el país, buscando llamar la atención sobre las preocupaciones relacionadas con el aumento de los precios de los combustibles y sus efectos en diversos sectores de la sociedad colombiana.
👇Minuto a minuto del «Gasolinazo 28A», aquí👇
08:33 a. m. | Preparativos de la movilización
🔴ESTAMOS LISTOS!! A punto de iniciar la movilización en contra del alza del precio de la gasolina y la posible alza en el acpm. Vamos EN VIVO por nuestra página oficial de facebook! pic.twitter.com/9pPj4zA8Yw
— Jota Pe Hernández (@JotaPeHernandez) August 28, 2023
09:29 a. m. | Intercambiador vial de Fátima, entre Bucaramanga y Floridablanca
#Video Panorama a esta hora en el intercambiador vial de Fátima, entre Bucaramanga y Floridablanca, por protestas contra el alza de la gasolina #MañanasBlu pic.twitter.com/eRwlv9LpTa
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) August 28, 2023
09:40 a. m. | Manifestaciones en Bogotá
[09:40 a.m.] #AEstaHora | #GerenciaEnVia informa que se presentan manifestaciones en los siguientes puntos de la ciudad, generando afectación vial en Bogotá:
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 28, 2023
📍Carrera 7 con calle 172, un carril
📍Diagonal 91A Sur con carrera 2D, un carril pic.twitter.com/tBKkpN21MP
10:15 a. m. | Manifestaciones en la carrera 7 con 172, la biblioteca Virgilio Barco y la Diagonal 91a sur
#Atención A esta hora inician en varios puntos de Bogotá las concentraciones convocadas por motociclistas, camioneros y conductores de plataformas por el precio de la gasolina. Las manifestaciones se registran en la carrera 7 con 172, la biblioteca Virgilio Barco y la Diagonal… pic.twitter.com/InZLLB2uCo
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) August 28, 2023
10:47 a. m. | Bloqueo vial en la vía Puerto López, en el Meta, por Gasolinazo 28A e inconvenientes con la empresa Edesa.
#Gasolinazo28A | En puerto López, Meta, se registran bloqueos, aunque inicialmente se trata de habitantes del barrio Doña Luz protestan contra la empresa de servicios públicos, Edesa. pic.twitter.com/7rCaFPvjO7
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 28, 2023
11:11 a. m. | Inicio de manifestación en la Biblioteca Virgilio Barco, Bogotá.
#Gasolinazo28A ➡️Así avanza la marcha que inició en la Biblioteca Virgilio Barco en #Bogotá. pic.twitter.com/KgLwb2J1KX
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 28, 2023
11: 23 | Concentración de vehículos de carga en la calle 13, con carrera 96, con destino al Ministerio de Transporte de Bogotá.
#Marcha | Estamos desde la calle 13, uno de los puntos de concentración para las marchas de hoy contra el alza de la gasolina. En nuestra emisión de #CityNoticiasMD les ampliaremos cómo está el panorama.@Citytv pic.twitter.com/f4xlo8ANeY
— CityNoticias (@CityNoticiasTv) August 28, 2023
11: 27 | Protesta de moteros frente al Parque Simón Bolívar en Bogotá.
Las protestas a esta hora por el alza de la gasolina frente al Parque Simón Bolívar en Bogotá. pic.twitter.com/E5cgKHfCoG
— Angela Serrano (@angelaserranom) August 28, 2023
11: 28 a. m. | Transportadores de carga se concentran en cinco puntos de Bogotá
#AEstaHora Transportadores de carga se concentran en cinco puntos de Bogotá, en la jornada de manifestaciones de este lunes por el incremento del precio de la gasolina. pic.twitter.com/ljC8NPd6P9
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) August 28, 2023
11:40 | Protesta de gasolina en Cali
Avanza marcha en protesta por los altos costos de la gasolina en Cali. pic.twitter.com/mZb5SlTGfe
— Aquí (@aquitoday) August 28, 2023
15:30 | Protestantes aclaran que todos están siendo afectados por el precio de la gasolina, incluyendo a los políticos
Es con la más amplia unidad que podemos lograr que el Gobierno Petro replantee las alzas exorbitantes de gasolina y ACPM ⛽ Camioneros, taxistas, transportadores, moteros, particulares, políticos, usuarios..
— Andrés Pachón (@AndresPachonTor) August 28, 2023
Todos unidos en esta causa nacional 🇨🇴
Acertado este planteamiento 👇🏽 pic.twitter.com/ZlOoKOAue6