Moto GP al desnudo, Conozca como se distribuyen los puntos y normas de la competencia

El sistema de puntos en un inicio, en la primera temporada en 1949 solo premiaba a los 5 mejores lugares en la llegada y entregaba solo 10 puntos al ganador, al segundo 8, al tercero 7, al cuarto 6 y […]

agosto 10, 2022 | 12:23 pm
DAZN

El sistema de puntos en un inicio, en la primera temporada en 1949 solo premiaba a los 5 mejores lugares en la llegada y entregaba solo 10 puntos al ganador, al segundo 8, al tercero 7, al cuarto 6 y por último al 5 le otorgaban 5 unidades

El moto GP es una competencia que despierta pasiones entre los amantes de las motocicletas y la adrenalina, basta con ver como cada piloto pelea curva a curva por mantenerse sobre la pista, para ver que no es fácil andar en dos ruedas en maquinas que pueden alcanzar hasta 350 kilómetros por hora.

El campeonato se rige por un reglamento y un sistema de puntos que le permite sumar a  los  primeros 15 pilotos que logren atravesar primero la línea de meta, el ganador se lleva 25 unidades, el segundo 20, el tercero 16 y el cuarto 13, Estas posiciones son las que más se llevan puntos.

El sistema de puntos en un inicio, en la primera temporada en 1949 solo premiaba a los 5 mejores lugares en la llegada y entregaba solo 10 puntos al ganador, al segundo 8, al tercero 7, al cuarto 6 y por último al 5 le otorgaban 5 puntos. En esa ocasión el piloto con la vuelta más rápida se lleva un punto más.

Las llantas

Otra parte principal del reglamente del mundial de Moto GP, son las llantas, el único proveedor actualmente es Michelin y cada piloto tiene un máximo de 22 unidades permitidas (10 delanteros y 12) para todo el fin de semana incluyendo la pole. Además, las normas también son especificas respecto los tipos de llantas, solo se pueden usar máximo 6 blandas, 4 medias y tres duras.

Al igual que la Fórmula Uno la estrategia utilizada por los equipos en el uso de las llantas es muy importante, en primer lugar, utilizan mantas térmicas antes de arrancar, además en Moto GP se acostumbra a tapar las gomas de la moto para evitar que los demás equipos miren como quedó la llanta y copiar la estrategia.

Los “monos” de competición

Como dato final, los pilotos tienen que estar muy bien equipados por su seguridad, aparte de llevar casco guantes, botas, rodilleras, espaldera y botas, los pilotos deben llevar un traje de cuero o ‘mono’ equipado con Air bags que protegen al piloto en caso de un choque muy fuerte contra el suelo. Las tortugas o espalderas son también muy importantes porque evitan lesiones medulares de la espina dorsal.