En la mañana del martes 10 de enero, dos hombres fallecieron en un grave accidente de tránsito ocurrido en la Vía al Mar, a la altura del conjunto residencial Aguamarina, en el municipio de Juan de Acosta.
Tal caso, según informes policiales preliminares, ocurrió a las 7:30 a.m. en el kilómetro 64+850 de la mencionada vía, luego de que las víctimas, quienes se desplazaban en una motocicleta, fueran arrolladas por una camioneta Ford gris que huyó tras la colisión.
En el lugar quedó el cuerpo sin vida de Lázaro Miguel Sanjuán Hernández, de 62 años; mientras que Ricardo Omar Otero Padilla, de 40 años, fue trasladado al Hospital Juan De Acosta, donde llegó sin signos vitales.
Tras conocer la noticia, personal de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía del Atlántico llegó al sitio para iniciar la búsqueda del conductor del vehículo involucrado.
«El Departamento de Policía Atlántico ya inició la investigación con personal de Tránsito Seccional, Sijín y Sipol, unidades que se encuentran en el lugar recopilando información para establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar, y dar con el responsable de este hecho», dijo el Deata.
En el primer puente festivo del año, en Barranquilla y su área metropolitana se presentaron 54 accidentes de tránsito y 11 personas lesionadas. El reporte fue entregado por la Policía Metropolitana de Barranquilla luego de los planes de control realizados en las vías.
Le puede interesar: Una cámara grabó el cruel asesinato de un venezolano en Sabana de Torres, Santander
La Mebar también informó que más de 41 mil vehículos se movilizaban por las vías de ingreso a la ciudad, mientras que otros 38 mil se contabilizaron en los corredores de salida. En total, cerca de 79 mil vehículos transitaban por las vías de la capital del Atlántico y municipios vecinos.
Agregó que durante el plan retorno se desplegaron planes preventivos en las principales vías. Según las proyecciones de las autoridades, solo durante el lunes festivo se contabilizó la movilización de 25 mil vehículos.
«Tenemos más de 500 policías de diferentes especialidades garantizando la seguridad de los ciudadanos que se movilizan. También estamos en los sitios turísticos, garantizando la tranquilidad de los turistas», dijo el coronel Óscar Daza, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Dijo además que «los invitamos a conducir con responsabilidad y seguridad, respetando su vida y la de los demás, haciendo pausas activas para prevenir microsueños y así evitar accidentes».
Por su parte, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial -en la tarde de este lunes- entregó un reporte de normalidad en las vías de la ciudad.
«Las principales vías de Barranquilla se encuentran con flujo vehicular normal, sin contratiempos», indicó la Secretaría en Twitter.
Puede leer: Pistoleros acribillan a policía en una barbería en Santander de Quilichao