Son 51 casos de hermanos que han representado a su país u otro diferente en Mundiales desde Uruguay 1930 hasta la fecha.
En la historia de los mundiales, se han dado casos donde jugadores que son hermanos jugaron las Copas del Mundo, sea para una misma selección o representando cada uno diferente nación. Qatar 2022 no es la excepción, por eso acá traemos algunos casos particulares.
Te puede interesar: Los accidentes laborales más frecuentes en el fútbol
En el presente Mundial, se conoce el caso de Iñaki y Nico Williams, hijos de inmigrantes que llegaron a España en los años 90. Iñaki jugó con las categorías menores de la roja, incluso, recibiendo el llamado de Vicente del Bosque, para hacer parte de duelos amistosos y sumando minutos. Finalmente, en julio de este año, se decantó por jugar para Ghana.
Por su parte, Nico recibió el primer llamado de Luis Enrique, en septiembre del 2022, haciendo parte de la nueva generación de España y debutando contra Suiza. Ahora, está en la lista de los 26 jugadores que representarán a los ibéricos.
Misma selección
Lo que sí ha sido más habitual en la historia de los Mundiales es que haya habido hermanos jugando para un mismo país. En Qatar André y Jordan Ayew en Ghana; el volante de la Lazio, Sergej y el arquero Vanja Milinkovic-Savic en Serbia; los Theo y Lucas Hernández en la selección francesa hasta que Lucas cayó lesionado y tuvo que dejar el torneo. Los últimos vienen desde 2018, Thorgan y Eden Hazard, que fueron llamados por Bélgica para la cita de 2018 y ahora para el 2022.
Históricos
En la historia de los mundiales estos casos han sido muy comunes y algunos han sido muy importantes para sus respectivas selecciones, aquí repasamos los más importantes. Los hermanos Bob y Jack Charlton disputaron para Inglaterra los mundiales de Inglaterra 1966 y México 1970; Erwin y Ronald Koeman disputaron el mundial de Italia 1990 con Países Bajos.
Los famosos hermanos Frank, y Ronald De Boer, representaron Países Bajos en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998; los daneses Michael y Brian Laaudrup en Francia 1998; Para Japon- Corea 2022 y Alemania 2006, los hermanos Robert y Niko Kovac representaron a Croacia.
Recientes
Ahora nos metemos con los casos recientes, los hermanos Kolo y Yaya Toure disputaron los mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 para Costa de Marfil. Si hablamos de latinoamericanos, Johnny, Jerry y Wilson Palacios representaron Honduras en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. En México los hermanos Jonathan y Giovanni Dos Santos estuvieron presentes en Rusia 2018.
Uno de los casos más reconocidos fueron los de los hermanos Jerome que representó a Alemania y a Kevin Prince Boateng a la selección de Ghana en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.