Nariño: Cuatro uniformados muertos en Cumbitara, tras combate con disidencias de Farc

Cuatro militares muertos tras una emboscada de las disidencias de las Farc en el municipio de Cumbitara en Nariño.

septiembre 16, 2023 | 3:03 pm
Cuatro uniformados asesinados en Cumbitara, Nariño tras combates con las disidencias de las Farc.
Cuatro uniformados asesinados en Cumbitara, Nariño tras combates con las disidencias de las Farc.

Nariño es el nuevo epicentro de combates entre Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en el municipio de Cumbitara.

Hasta el momento se conoce que habrían cuatro uniformados muertos en Nariño, entre ellos un teniente y tres soldados.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, en su cuenta X7Twitter informó de este grave hecho de orden público. El combate se presentó en la Vereda Santa Rosa de Cumbitara, Nariño.

Desde este domingo y hasta el próximo martes se realizará el segundo encuentro entre las delegaciones del Gobierno y la disidencia de las antiguas FARC autodenominada como Estado Mayor Central, en Suárez (Cauca).

Alias ‘Marlon Vásquez’, jefe del frente Jaime Martínez anunció que suspenderá las acciones ofensivas en ese departamento desde este sábado mientras se está dando esa reunión.

Te gustaría leer: Esteman y su tour ‘Reina Leona’: Atención Medellín y Bogotá ya anunció fechas

Disidencias de Farc y gobierno se reúnen otra vez en Cauca

El exministro y director de Indepaz, Camilo González Posso, dijo que al final de esta nueva reunión que comenzará mañana a mediodía “vamos a anunciar la fecha de instalación de la mesa»

También informó que es «el inicio del cese el fuego en sus diferentes etapas y medidas de protección a la población civil y la agenda”.

González señaló que entre el próximo martes 19 de septiembre y la fecha que se acuerde para la instalación de la mesa de conversaciones.

“Todas las medidas de preparación, consulta y pedagogía, tanto de parte del Gobierno, la Fuerza Pública y todas las estructuras e integrantes del EMC. Además, esperamos definir el reglamento de funcionamiento de la mesa”.

Cese el fuego bilateral:

González explicó que una vez se definan los protocolos y el acuerdo marco de la negociación con el gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro expedirá el decreto para formalizar el cese el fuego, y se espera que el Estado Mayor haga lo mismo.

“La idea es que la mesa se instale y sesione en condiciones del cese el fuego y de cero hostilidades contra la población civil y la aplicación de las normas del Derecho Internacional Humanitario, como principios básicos para iniciar este proceso”

A comienzos de este año ya se había pactado un primer cese el fuego bilateral, pero el Gobierno lo canceló ante los reiterados incumplimientos del grupo insurgente.

Hace unos días se presentó al asalto a la sede del Banco Agrario en Jambaló y la muerte de un civil en Mondomo,

Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»