Nariño, uno de los departamentos más afectados por el invierno

El Ideam indicó que este fenómeno se ha intensificado, duplicando el volumen de las precipitaciones y superando los promedios históricos en el departamento. El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, hizo un balance sobre los daños ocasionados por las fuertes lluvias […]

abril 21, 2022 | 2:35 pm
Invierno en Nariño - Google

El Ideam indicó que este fenómeno se ha intensificado, duplicando el volumen de las precipitaciones y superando los promedios históricos en el departamento.

El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, hizo un balance sobre los daños ocasionados por las fuertes lluvias que han golpeado al departamento en los últimos días.

45 de los 64 municipios de esta región se han visto afectados por los aguaceros, al punto de reportarse 82 deslizamientos, 23 inundaciones y 9 avenidas torrenciales.

El Ideam indicó que este fenómeno se ha intensificado, duplicando el volumen de las precipitaciones y superando ampliamente los promedios históricos en el departamento.

Hasta el momento, cuatro personas han muerto, tres de ellas en deslizamientos de tierra y una siendo arrastrada por la corriente, en el municipio de San Pablo.

2692 familias han perdido sus viviendas, quedando damnificadas por las lluvias, y 260 tramos en las vías han sufrido deslizamientos o la perdida de bancada, lo que mantiene incomunicados a municipios como Ancuya.

21 centros educativos tienen daños en su infraestructura y 2.100 hectáreas de cultivos se vieron afectadas, imposibilitando a los campesinos para cumplir sus obligaciones con el Banco Agrario y comercializar sus productos.

Debido a esto, el gobernador hizo un llamado de ayuda para reubicar a las familias damnificadas, realizar estudios y obras de mitigación del riesgo, planes de reasentamiento, prestar alivios a los productores y comerciantes, atención psicosocial a quien la necesite y recolectar recursos para reparar los 63 acueductos afectados por las lluvias y las vías secundarias y terciarias del departamento.

Por ahora y según pronósticos del Ideam, seguirá lloviendo hasta finales del mes de junio, por eso persiste la preocupación, sobre todo por la sobresaturación de los terrenos, en un momento en el que la capacidad de los municipios y el departamento ha llegado a su tope.