Nevado del Ruiz: Nivel Amarillo en municipios del norte tolimense

Este viernes 27 de junio, el Servicio Geológico Colombiano emitió un comunicado en el que informó que el volcán del Nevado del Ruiz bajó en su actividad y, aunque permanece inestable, el riesgo de una posible erupción ya no es inminente.

Así lo informó la entidad, por medio de un boletín informativo. En este, resaltó que las señales de alerta que estuvo dando el volcán Nevado del Ruiz, desde el pasado mes de marzo, se redujeron considerablemente. Es importante recordar que, durante ese tiempo, había alcanzado niveles preocupantes de actividad volcánica.

Te puede interesar: Cancillería de Colombia condena ataques donde tres nacionales resultaron heridos en Ucrania

Luego de eso, el volcán se había mantenido así desde hace casi un mes y esto hace prever que las probabilidades de una erupción son menores.

Nevado del Ruiz en menor proporción, pero continúa

El jefe de geoamenazas del Servicio Geológico, Jhon Makario Londoño, indicó que la actividad del Nevado del Ruiz continúa, pero en una menor proporción. Además, asegura que el magma que se encontraba muy cerca del cráter del volcán, terminó por enfriarse y casi que se enfrió, dando origen a una especie de tapón, aunque sigue siendo inestable.

Ahora, 89 días después de permanecer en nivel Naranja, el volcán regresa a nivel de actividad Amarillo. Sin embargo, es importante advertir que, cuando un volcán está activo, siempre tiene la probabilidad de hacer una erupción en cualquier momento.

Debido a que todavía continúa con inestabilidad, en cualquier momento su actividad podría incrementarse, conllevando a que este retorne a nivel Naranja o, incluso, a que pase a Rojo (erupción inminente o en curso), por lo que se recomienda seguir atentamente su evolución.

Más para leer: Holders esperan máximo de Bitcoin y no quieren vender