Por la reciente actividad sísmica reportada en el volcán Nevado del Ruiz un total de 22 municipios se encuentran en alerta y ante una posible explosión deberían evacuar.
El Servicio Geológico Colombiano, SGC, informa que «continúa el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico»
El 30 de marzo «se registraron 11600 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 3.1 y correspondiente al sismo de las 03:46 p.m.»
Agregó el informe que «la sismicidad ha migrado en dirección al cráter Arenas, sin embargo, la profundidad de los eventos no ha variado, se mantiene en un rango entre 2 y 4 km»
Adicionalmente, se siguen presentando señales sísmicas relacionadas con movimiento de fluidos, algunas de ellas asociadas a emisiones de ceniza, las cuales se han podido confirmar a través de las cámaras instaladas en el área del volcán.
La máxima altura observada ayer fue de 1800 m medidos desde la cima del volcán y la dirección de la columna osciló entre el noroccidente y el suroccidente.
Te interesa: Kendall Jenner y el sexy bikini ‘verde’ que dejó sin palabras a Bad Bunny

Alerta roja en el Volcán Nevado del Ruiz:
Fue en 1985 cuando la explisión del Nevado del Ruiz causó una de las peores tragedias de la historia en Colombia y como fue la avalancha de Armero que causó la muerte de unos 25.000 muertos.
Por el «incremento del desplazamiento interno de fluidos», según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), se reportó alerta roja en la red hospitalaria del Tolima ante una posible erupción.
El volcán continúa en alerta naranja en los 14 municipios de su área de influencia y según el director de la UNGR,
El director de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, pidió a las autoridades de los municipios aledaños al volcán que tengan planes de contingencia por si ocurre una emergencia.
Municipio que deberían evacuar tras eventual erupción:
Sigue la alerta máxima en varios de los municipio de Caldas y Tolima, al mismo tiempo que se recomienda el uso del tapabocas ante la lluvia de ceniza volcánica.
Las autoridades han pedido guardar la calma y estar atentos ante cualquier cambio que se pueda presentar en el Nevado.
La zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz abarca 22 municipios de los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Quindío y Cundinamarca, así como a 57.000 personas, distribuidas entre 14.000 en cabeceras municipales y 42.000 en zona rural dispersa.
Según la UNGRD se elaboró una gestión para prevenir y evacuar varios municipios de Tolima y Caldas. Algunos de estos municipios son:
- Villamaría
- Casabianca.
- Herveo.
- Villahermosa.
- Murillo.