El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que la cobertura de vacunación en Colombia es relativamente baja. Con una dosis llevamos el 63,9% y con dos dosis el 42,1 %.
Colombia sigue dando pasos grandes para regresar a la normalidad y luego de dos años difíciles por la pandemia del COVID-19. El Ministerio de Salud anunció que a partir del 15 de mayo ya no será obligatorio el uso de tapabocas en espacios escolares como colegios y universidades.
«Se ha tomado la decisión de eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos y cerrados en los colegios y universidades de Colombia», aseguró el Ministro.
Reiteró que la medida se toma ya que los niños han sido muy juicioso en sus procesos de aprendizaje, pero también queremos hacer notar que «los niños tiene un alto riesgo».
Unos 358 niños han muerto y en Unidades de Cuidados Intensivos han ingresado 549 niños, hospitalizado 3091 son los datos. Sumado a una taza de vacunación muy baja.
El Ministro de Salud pidió a los padres de familia, docentes y rectores “incentiven a la vacunación en los niños”, así como a los actores del sistema de salud a que hasta el 15 de mayo, cuando termina la medida, en conjunto con el sector educación y el Icbf se hagan operativos en el país para lograr las coberturas de vacunación.
“Esto está impactando el logro en algunas ciudades y municipios de Colombia para alcanzar el 70% de esquemas completos”, señaló el ministro Fernando Ruiz Gómez.
El segundo anuncio realizado desde la cartera de Salud es que mañana jueves 28 de abril se publicará la tabla de ciudades que han logrado el 70% de esquemas completos y 40% de refuerzos.
“Para apoyar a que haya más municipios que tengan esa posibilidad de implementar las medidas de uso de tapabocas en espacios cerrados hemos implementado un ajuste en esas medidas”, y sostuvo que hay, a hoy, 525 municipios de Colombia que logran el 70% de coberturas con esquemas completos y 205 municipios que alcanzan el 40% de refuerzos.
Hace unos días Claudia López, alcaldesa de Bogotá, expresó “No tiene sentido que sigamos imponiendo el uso de tapabocas a niños en colegios”.
También “los niños de Bogotá son quienes han hecho el mayor sacrificio en esta pandemia, fueron quienes estuvieron más tiempo en casa, quienes no pudieron salir más tiempo, quienes tuvieron menos presencialidad en sus colegios”.
Entre las capitales que a hoy han logrado estos dos indicadores están Tunja, AManizales, Ibagué, Pereira, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Popayánrmenia, San Andrés, Leticia, , destacó la cartera de Salud.
¡Atención! Desde el 15 de mayo se elimina uso de tapabocas en entornos escolares. El ministro @Fruizgomez entrega detalles de la nueva medida ⬇️? pic.twitter.com/QWvoNq1zQU
— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 27, 2022