Capturaron a alias «Sarco»
Un grupo de taxistas logró retener a alias ‘Sarco’, señalado de intimidar a estudiantes y conductores. La captura fue en San Carlos y reavivó la indignación por la creciente inseguridad en la capital «cívica» boyacense.
Un grupo de taxistas logró retener a alias ‘Sarco’, señalado de intimidar a estudiantes y conductores. La captura fue en San Carlos y reavivó la indignación por la creciente inseguridad en la capital «cívica» boyacense.
Tres capturados tras dos años de seguimiento La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a tres integrantes de la banda delincuencial conocida como ‘Pasadena’, responsables de múltiples robos a residencias en cinco localidades de la capital. Las autoridades judicializaron a los capturados por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado . Durante dos años de seguimiento, los investigadores realizaron actividades de policía judicial que permitieron reunir pruebas clave para lograr estas capturas. Así operaba la banda Los delincuentes se hacían pasar por guardas o conserjes contratados por empresas de seguridad. De esta forma, observaban los movimientos de sus víctimas y esperaban a que las viviendas quedaran solas. Luego ingresaban a los inmuebles utilizando llaves maestras o ventosas para llevarse dinero en efectivo, joyas, relojes, computadoras y electrodomésticos. Además, saboteaban los sistemas de cámaras de seguridad para evitar dejar registros de sus acciones. Roles dentro de la organización Entre los capturados se encuentran alias ‘Andrés’ y ‘Kevin’ , quienes aprovechan su rol como guardas de seguridad para cometer los robos sin levantar sospechas. También fue detenida alias ‘Jenny’ , encargada de recoger y transportar los elementos robados. La banda estaría vinculada a al menos ocho robos en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Ciudad Bolívar , generando ganancias criminales cercanas a los 800 millones de pesos . Más acciones contra el hurto a residencias Durante este 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha capturado a 48 personas por hurto a viviendas. Gracias a estas acciones, el delito ha disminuido un 19% en comparación con el mismo periodo del año pasado, con 352 casos menos . Los capturados fueron trasladados a un centro penitenciario, luego de que un juez dictara medida de aseguramiento. Además, registran antecedentes por hurto calificado y recepción en el Sistema Penal Oral Acusatorio.
Varios sujetos fueron retenidos por la comunidad en Cruz de Bonza, zona rural de Paipa, tras un presunto intento de hurto. Los paipanos se sienten cada vez más solos frente a la inseguridad.
Un gato sufrió graves lesiones tras ser presuntamente atacado por unos niños en el barrio Los Tanques. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, falleció después de una cirugía. La comunidad exige verdad, sanciones y reflexión urgente.
Un presunto acto de intolerancia entre tres personas terminó en tragedia este martes en el centro comercial Plaza España, ubicado en la localidad de Los Mártires, al sur de Bogotá. Hacia las 4:45 de la tarde, se desató un tiroteo dentro del establecimiento que dejó dos personas heridas por arma de fuego. Ambas víctimas fueron trasladadas rápidamente a un centro médico cercano. Sin embargo, una de ellas falleció poco después de ingresar al lugar, mientras que la otra permanece bajo observación médica. El teniente coronel Freddy Muñoz, comandante de la estación de Policía Mártires, explicó que el hecho ocurrió por una discusión entre tres individuos. «Se presenta un hecho de intolerancia entre tres personas, dos de las cuales resultan lesionadas con arma de fuego. Fueron trasladadas a un centro asistencial, pero lamentablemente una falla», señaló. La Policía y demás autoridades ya se encuentran en el centro comercial y avanzan en la investigación para determinar con exactitud qué ocurrió y dar con los responsables del ataque.
Petro responde a Secretaría de Salud por fiebre amarilla en Bogotá El presidente Gustavo Petro aclaró este lunes que no ha afirmado que haya transmisión activa de fiebre amarilla en Bogotá, luego de que su advertencia generara reacciones desde la Secretaría de Salud de la capital. A través de su cuenta oficial en X, el mandatario se refirió nuevamente al tema, insistiendo en que la emergencia sanitaria debe ser atendida con medidas preventivas en todo el país, especialmente ante los efectos del cambio climático. “Este es simplemente el negacionismo sobre la crisis climática. No he dicho que en Bogotá hay transmisión de fiebre amarilla, pero la puede haber por el viaje de bogotanos a zonas de riesgo”, escribió Petro. “La temperatura ha cambiado”: Petro vincula el virus con el cambio climático En su pronunciamiento, el jefe de Estado también vinculó el comportamiento actual del virus con la crisis climática. Señaló que zonas que antes no eran propensas a este tipo de infecciones hoy sí lo son, debido al aumento de temperatura por el efecto invernadero. “Si el mosquito se comportara como antes, no habría infección en las zonas cafeteras, pero la temperatura promedio aumentó”, indicó el mandatario. Melgar, la alerta más cercana Petro también se refirió a los casos registrados en Melgar (Tolima), una de las ciudades con mayor flujo turístico desde Bogotá. El presidente alertó que, ante el tráfico constante de personas, existe el riesgo de que el virus llegue a la capital por vectores que viajen en vehículos. “Solo se necesita que los mosquitos se metan en los carros”, afirmó, reforzando su llamado a Bogotá para que se sume a las campañas de prevención impulsadas desde el Gobierno Nacional.
La comunidad skater de Bogotá se encuentra en alerta tras un preocupante hecho de violencia ocurrido en el parque de skate de Ciudadela Colsubsidio, en la localidad de Engativá. Alexander Correa, un joven con más de 14 años de experiencia en el deporte, resultó herido por un disparo mientras practicaba en este espacio público. Su caso ha destapado una serie de denuncias sobre amenazas y ataques contra quienes frecuentan estos escenarios deportivos. Los hechos El incidente ocurrió mientras Alexander entrenaba, como lo hace habitualmente. De repente, sintió un fuerte impacto en su cuerpo. Aunque en un principio no comprendía lo que había sucedido, el dolor comenzó a intensificarse hasta el punto de no poder continuar. Fue trasladado a un centro médico, donde los médicos confirmaron que la herida había sido causada por un proyecto proveniente de un arma traumática. Debido a la gravedad de la lesión, Alexander tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Aunque su estado de salud es estable, la incertidumbre se apodera de sus familiares y amigos, quienes no saben si podrán volver a practicar skate. «Este deporte es su vida. Es algo que lo ha acompañado durante más de una década. Que ahora esté en duda por culpa de la violencia es muy triste», comentó un amigo cercano. Agresiones Este hecho no está aislado. Otros jóvenes que frecuentan la pista también han manifestado haber escuchado disparos durante sus prácticas. Algunos aseguran que los proyectiles podrían provenir de un conjunto residencial cercano. «Cuando intentamos hablar con alguien del edificio, nadie dio razón. No es la primera vez que pasa y ya estamos cansados del miedo», relató uno de los skaters afectados. La comunidad pide mayor presencia de las autoridades, cámaras de vigilancia funcionales y controles más estrictos sobre la puerta y uso de armas traumáticas, cuyo uso indebido se ha incrementado en los últimos años en Bogotá.
Engañaban a sus víctimas en redes sociales, exigían hasta $2.5 millones para no difundir imágenes. Dos presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua fueron capturados en el sur de Bogotá por el delito de extorsión. Las autoridades los acusan de utilizar redes sociales y aplicaciones de mensajería para engañar a ciudadanos y luego chantajearlos con fotos y videos de contenido íntimo. Cómo operaban los extorsionistas Los dos extranjeros, capturados en flagrancia en la localidad de Los Mártires, establecían contacto con sus víctimas mediante plataformas de mensajería. Allí, bajo engaños, lograban que los ciudadanos enviaran material íntimo, el cual luego usaban para amenazarlos con difundirlo entre sus familiares o conocidos si no accedían a sus exigencias económicas. Según el teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar Cundinamarca, los capturados pedían hasta 2 millones y medio de pesos para no divulgar las imágenes. El conjunto operativo La operación fue liderada por la Brigada 13 del Ejército Nacional en conjunto con el Gaula CTI de la Fiscalía. Gracias a un trabajo de inteligencia y seguimiento, los uniformados ubicaron a los sospechosos dentro de un establecimiento comercial y procedieron con su captura. En los videos compartidos por las autoridades, se observa el momento en que los funcionarios ingresan al local para notificar a los implicados que quedaban a disposición judicial. Campaña contra la extorsión El Gaula reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de extorsión o secuestro. La línea gratuita nacional 147 está disponible las 24 horas del día como parte de la campaña “Yo no pago, yo denuncio” . Esta iniciativa busca reducir los delitos de extorsión que cada vez adoptan nuevas modalidades, especialmente a través de medios digitales. A la espera de judicialización Por ahora, no se han dado a conocer los delitos que la Fiscalía imputará formalmente a los capturados. Tampoco se ha confirmado si serán enviados a un centro de reclusión mientras avanza el proceso. Este caso refleja una de las formas más recientes de criminalidad digital, donde los delincuentes combinan manipulación emocional, amenazas y presión económica para cometer sus delitos.
Dos hombres terminaron capturados luego de cometer un hurto dentro de un autobús articulado que cubría la ruta B75, con destino al norte de Bogotá. El hecho ocurrió en la estación Fucha, donde varios pasajeros alertaron a un uniformado con voces de auxilio. Al notar la presencia policial, los señalados intentaron huir por la vía exclusiva de TransMilenio. La persecución avanzó hasta el barrio Ciudad Jardín. Allí, los uniformados capturaron a uno de los sospechosos en el acto. El segundo agresor intentó atacar a un policía con un arma cortopunzante y escapó, pero minutos más tarde lo encontraron escondido en un caño, gracias al apoyo de la ciudadanía y otras unidades. Durante el procedimiento, la Policía recuperó un celular de alta gama que había sido robado minutos antes. Ambos hombres fueron trasladados ante las autoridades judiciales y enfrentarán cargos por hurto. Además, registran antecedentes por el mismo delito. La Policía Nacional destacó que, en lo que va del 2025, se han recuperado 501 celulares en TransMilenio y se han realizado más de 325 capturas por distintos delitos en el sistema.
La construcción de la Cárcel Distrital II en Bogotá por fin avanza. RenoBo alista los estudios y diseños tras años de trabas políticas. El proyecto aliviaría el hacinamiento carcelario.