Vacunarse contra el VPH reduce el riesgo de cáncer: conoce los puntos habilitados en Cali

En Colombia, siete mujeres mueren cada día por cáncer de cuello uterino, una enfermedad 100 % prevenible. La causa principal: el virus del papiloma humano, VPH, una infección viral que afecta a 8 de cada 10 personas en algún momento de su vida. La mayoría la supera sin complicaciones, pero cuando persiste, puede provocar cáncer y otras enfermedades graves. Por eso, la Secretaría de Salud de Cali refuerza su llamado a la ciudadanía para prevenir esta amenaza mediante la vacunación gratuita contra el VPH. La vacuna contra el VPH es la herramienta más eficaz para evitar el desarrollo de varios tipos de cáncer asociados con este virus. Desde 2006, diferentes países la incorporaron a sus programas de inmunización, y Colombia ofrece esta protección de forma gratuita a niños y niñas desde los 9 años. Aunque es conocida por prevenir el cáncer cérvico uterino, el VPH también puede causar cáncer de ano, pene, vagina y vulva, así como verrugas genitales, que afectan tanto a hombres como a mujeres. La importancia de vacunarse radica en que el VPH no muestra síntomas en la mayoría de los casos. Muchas personas lo portan sin saberlo y pueden transmitirlo a sus parejas. Se estima que dos de cada tres personas con contacto íntimo con alguien infectado podrían adquirir el virus.