Colombia luchó, pero Brasil se impuso con un gol sobre la hora

Un inicio complicado para Colombia en Brasilia La Selección Colombia visitó a Brasil en el estadio Mané Garrincha con la ilusión de repetir el triunfo conseguido en Barranquilla. Sin embargo, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se encontró con un rival que salió con intensidad desde el primer minuto, decidido a imponer condiciones. El equipo de Dorival Júnior apostó por un 4-2-3-1 con Joao Pedro en punta, respaldado por Vinicius Jr., Rodrygo y Raphinha. Por su parte, Colombia formó con su habitual 4-3-3, con James Rodríguez en la creación y Jhon Córdoba como referente en ataque. El inicio del partido fue complicado para la Tricolor. Brasil presionó alto y forzó errores en la salida colombiana. Al minuto 10, Daniel Muñoz derribó a Vinicius Jr. en el área y el árbitro no dudó en señalar penal. Raphinha cobró con precisión y venció a Camilo Vargas para el 1-0. A pesar del golpe tempranero, Colombia intentó reaccionar. Luis Díaz, el más incisivo del equipo, comenzó a desequilibrar por la banda izquierda y generó la primera opción clara con un remate que pasó cerca del arco de Alisson. Cuando la Tricolor encontraba su mejor versión, una jugada colectiva entre James, Arias y Díaz terminó en el empate. El ‘10’ de Colombia filtró un pase al área y el extremo del Liverpool definió con categoría para igualar el marcador antes del descanso. El drama del segundo tiempo y un gol sobre la hora Para la segunda parte, Colombia mostró una mejor cara. Con Jhon Arias manejando los tiempos en el mediocampo y una defensa más ordenada, el equipo de Lorenzo logró controlar los ataques brasileños. El partido vivió su momento más dramático al minuto 65, cuando Davinson Sánchez sufrió un fuerte choque con Alisson. El defensor quedó tendido en el césped y por varios segundos perdió el conocimiento. La rápida atención del cuerpo médico permitió su recuperación, pero debió ser sustituido por Carlos Cuesta debido al protocolo de conmoción cerebral. Brasil, con los ingresos de Joelinton, Wesley y Cunha, recuperó el dominio del balón en los minutos finales. La Tricolor resistió con orden y estuvo cerca de llevarse un punto valioso. Sin embargo, cuando el empate parecía asegurado, apareció Vinicius Jr. con un remate de media distancia en el minuto 95. El balón se desvió en Jefferson Lerma, descolocando a Camilo Vargas y sellando el 2-1 definitivo. Lo que viene para Colombia en las Eliminatorias Con esta derrota, la Selección Colombia se mantiene en la zona de clasificación directa al Mundial 2026, pero perdió la oportunidad de sumar en una de las plazas más difíciles del continente. El próximo reto de la Tricolor será ante Paraguay el martes 24 de marzo en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde buscará recomponerse y asegurar tres puntos clave en la carrera hacia la Copa del Mundo.

ESTOS SON LOS ONCE QUE ENFRENTARÁN A BRASIL: la alineación confirmada de Colombia para las Eliminatorias

Colombia busca un golpe de autoridad en Brasilia La Selección Colombia afronta un duelo clave en la fecha 13 de las Eliminatorias al Mundial 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo visita a Brasil en el estadio Mané Garrincha con la intención de sumar y acercarse a la clasificación. Para este compromiso, el técnico argentino apostó por mantener la base del equipo que viene de empatar con Uruguay y vencer a Ecuador, aunque con algunas novedades. La principal variante estará en el frente de ataque, donde Jhon Córdoba será el encargado de reemplazar a Jhon Durán, ausente por lesión. La alineación de Colombia ante Brasil El once titular de la Tricolor mantiene su estructura con Camilo Vargas en el arco, respaldado por una defensa sólida liderada por Davinson Sánchez y el regreso de John Lucumí. En los laterales, Daniel Muñoz y Johan Mojica buscarán aportar equilibrio en ambas bandas. En el mediocampo, la dupla de Jefferson Lerma y Richard Ríos será la encargada de la contención, mientras que James Rodríguez tendrá libertad para conectar con los atacantes. En el frente ofensivo, Luis Díaz y Jhon Arias se mantendrán en los extremos, generando peligro por las bandas, y Jhon Córdoba asumirá el rol de delantero centro. La nómina titular de Colombia ante Brasil • Arquero: Camilo Vargas.• Defensas: Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, John Lucumí y Johan Mojica.• Mediocampo: Jefferson Lerma, Richard Ríos y James Rodríguez.• Delantera: Jhon Arias, Luis Díaz y Jhon Córdoba. Colombia ante un Brasil renovado El equipo de Dorival Junior llega con una renovación importante, apostando por jóvenes figuras como Vinicius Jr., Rodrygo y Raphinha. Sin embargo, la Tricolor cuenta con una combinación de talento y experiencia liderada por James Rodríguez y Luis Díaz, quienes serán clave en la ofensiva cafetera. Con este once, Colombia buscará sumar en territorio brasileño y dar un paso firme en su camino al Mundial 2026. ¿Podrá la Tricolor lograr un resultado histórico en Brasilia?

Bogotá celebra el Día Internacional de la Felicidad con deporte, recreación y actividad física en sus Centros Felicidad (CEFE)

Bogotá, D.C., 20 de marzo de 2025 – En conmemoración al Día Internacional de la Felicidad, Bogotá se une a la celebración promoviendo hábitos saludables a través de sus Centros Felicidad (CEFE), que se han consolidado como espacios clave para el bienestar físico, mental y social de los capitalinos. Estos centros, administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), ofrecen una oferta integral que abarca deporte, recreación y cultura, beneficiando a más de 100.000 personas durante el año 2024. Cuatro centros, una misma misión: la felicidad de Bogotá Muévete por tu bienestar, únete a la cultura saludable del IDRD Los Centros Felicidad no solo son lugares de recreación y deporte, sino motores de transformación social. En estos espacios, miles de ciudadanos encuentran la oportunidad de entrenar su cuerpo, fortalecer su espíritu y construir hábitos saludables sin barreras ni limitaciones. Además, el IDRD fomenta una cultura de inclusión, equidad y acceso para todos. Daniel García Cañón, director del IDRD, destacó: “El bienestar de la ciudadanía es nuestra misión y, por eso, a través del deporte, la recreación y la actividad física, fomentamos una cultura saludable basada en la inclusión, la equidad y el acceso sin barreras. Cada CEFE es un escenario de transformación social donde el movimiento y la participación activa se convierten en herramientas para mejorar la calidad de vida de los bogotanos y bogotanas.” La felicidad se construye en movimiento, y el IDRD brinda la oportunidad de vivirla plenamente. Se invita a todos los ciudadanos a descubrir y aprovechar los espacios y servicios ofrecidos en los Centros Felicidad. Para más información y reservas, visita www.portalciudadano.idrd.gov.co.

Abiertas las inscripciones para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025

Ya están abiertas las inscripciones para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, el evento deportivo escolar más importante del país, que se llevará a cabo con la participación de estudiantes de diversas instituciones educativas de todo Colombia. Los interesados podrán registrarse hasta el 30 de abril a través de la plataforma oficial del Ministerio del Deporte: www.juegosintercolegiados.gov.co. Este año, la competencia contará con 33 disciplinas deportivas y siete paradeportes, organizados en diversas categorías: iniciación, preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil. Freddy Espinosa, subgerente técnico del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca (Indeportes), expresó: “Invitamos a todos los docentes de Educación Física de las instituciones educativas del departamento para que se inscriban. Este año tenemos el gran reto de poder superar los 37.000 niños que tuvimos el año pasado en los Juegos Intercolegiados”. Cada provincia del departamento contará con un gestor de Juegos Intercolegiados, designado por Indeportes Cundinamarca, quien brindará acompañamiento a las instituciones educativas durante todo el proceso de inscripción y participación. Deportes por categoría: Con este gran evento, Cundinamarca sigue impulsando el deporte formativo y proyectando el talento de los jóvenes deportistas a través del encuentro deportivo escolar más destacado de Colombia.