📈 Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena lideran un fenómeno que atrae a inversionistas por sus ganancias y alta rotación. Redacción Bogotá | Abril 15 de 2025 | 12:56 p.m. El mercado inmobiliario en Colombia vive una transformación sin precedentes. El auge de los arriendos cortos y el cambio en los hábitos de vivienda están disparando el interés por invertir en apartamentos para renta, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. Según datos recientes de Fincaraiz.com.co, en 2025 el arriendo se posiciona como la opción preferida para acceder a vivienda en Colombia. Bogotá encabeza esta tendencia con un 73 % de la demanda enfocada en alquiler, seguida de Medellín (70 %), Cali (67 %), Bucaramanga (60 %) y Barranquilla (56 %). 🏘️ Apartamentos, la joya del negocio inmobiliario Los apartamentos representan más del 60 % de la demanda total de vivienda en alquiler en todas las ciudades analizadas. En la capital, ese número alcanza el 75 %, lo que consolida a este tipo de propiedad como el formato estrella para invertir. Este boom está impulsado, además, por el crecimiento de los apartaestudios, preferidos por jóvenes y personas solteras. Cali y Bucaramanga son los puntos más destacados para este segmento. El enfoque principal del mercado se centra en viviendas de estratos 3 y 4, sectores con alta rotación y ocupación estable. Medellín concentra el 30 % de las búsquedas en estrato 3, mientras que en Cali esa cifra sube al 35 %. 📊 Rentas cortas: modelo flexible y con alta rentabilidad La otra cara del auge inmobiliario está en las rentas cortas o alquileres vacacionales, un modelo cada vez más popular entre inversionistas, tanto nacionales como extranjeros. Este tipo de arriendo ofrece flexibilidad, ocupación alta y menor dependencia de contratos largos, lo que se adapta perfectamente al turismo, el trabajo remoto y la movilidad laboral. Ciudades como Cartagena y Medellín destacan por su atractivo turístico, mientras que en Bogotá, esta modalidad se afianza como opción para ejecutivos y trabajadores temporales. 🏙️ ¿Dónde están los arriendos más caros en Bogotá? Si bien el foco principal de la inversión está en sectores de estratos medios, hay barrios premium que ofrecen oportunidades de rentabilidad alta. Según el más reciente informe inmobiliario, los tres sectores con los arriendos más altos en Bogotá son: Estas zonas del borde oriental de Bogotá no solo presentan precios elevados, sino también una demanda constante de arrendatarios con alto poder adquisitivo, ideales para proyectos de renta a corto plazo o por plataformas digitales como Airbnb. 📌 ¿Por qué invertir ahora? Pese a los retos que enfrenta la compra de vivienda en Colombia —altas tasas de interés, precios elevados y dificultades para acceder a subsidios—, el arriendo se consolida como una vía rentable y viable para invertir en bienes raíces. Con un mercado en plena evolución, cambios sociales que favorecen la movilidad y una demanda creciente por alquileres, el 2025 podría ser el mejor momento para entrar al negocio de los apartamentos en Colombia.