«Jotta A desafía su pasado»

"Jotta A desafía su pasado"

Ella Viana, antes conocida como Jotta A, enfrenta fuertes críticas en redes sociales tras anunciar su transición. Ex-seguidores cristianos la acusan de traicionar su fe, mientras que su carrera musical también recibe rechazo por parte del público religioso. Desde que Jotta A reveló su transición de género y adoptó el nombre Ella Viana, ha sido duramente atacada por antiguos seguidores, especialmente del mundo cristiano. En redes sociales, muchos la acusan de traicionar su fe y utilizar su pasado como figura góspel para generar controversia. Comentarios ofensivos como «títere del diablo» y «vergüenza para el evangelio» inundan sus publicaciones, mientras algunos grupos religiosos organizan campañas para denunciar sus perfiles. Este acoso llegó al punto de que su cuenta de Instagram fue suspendida temporalmente, lo que generó aún más indignación en sus defensores, que lo califican de transfobia. Además, su nueva música ha sido recibida con desagrado por parte de su antigua audiencia. Su tema más reciente acumuló miles de “no me gusta” en YouTube, y los comentarios están llenos de críticas que desaprueban su nueva imagen y mensaje. A pesar de los ataques, Ella Viana se mantiene firme en su proceso, denunciando públicamente la violencia digital que ha recibido desde su transición. Su caso visibiliza la tensión entre identidad personal y dogmas religiosos en el espacio digital.

Anticoncepción para hombres: llega la pastilla que bloquea espermatozoides

Anticoncepción para hombres: llega la pastilla que bloquea espermatozoides

Investigadores de EE. UU. desarrollaron YCT-529, la primera pastilla anticonceptiva masculina no hormonal. Es reversible, tiene 99% de efectividad y ya superó ensayos clínicos en humanos.

KAROL G Y OTROS ARTISTAS EN INCONVENIENTES POR CANCION +57

KAROL G Y OTROS ARTISTAS AUN EN PROBLEMAS POR LA CANCION +57

El Consejo de Estado advirtió que la canción ‘+57’ vulnera derechos de los menores por una frase sexualmente sugestiva. Aunque no hubo sanción legal, el tribunal llamó la atención sobre los límites de la libertad de expresión frente a la dignidad infantil. Lo ocurrido con la canción +57 evidencia un punto de tensión cada vez más presente en la industria del entretenimiento: el equilibrio entre la libertad de expresión artística y la protección de los derechos fundamentales, especialmente los de los menores de edad. Aquí hay algunos aspectos clave para resaltar y reflexionar: 1. La polémica frase La línea “mamacita desde los fourteen” fue interpretada como una posible sexualización de menores, lo cual encendió alarmas no solo sociales sino legales. En Colombia, como en muchos países, la protección de los menores está por encima de cualquier forma de expresión cuando hay riesgo de vulneración de su dignidad. 2. El papel del Consejo de Estado Aunque no falló a favor de los demandantes, el tribunal emitió un mensaje claro y con fuerza normativa. Reconoció que la canción, en su versión original, vulneraba el derecho a la dignidad humana de los menores al “cosificarlos” y “exponerlos a riesgos”. Esto crea un precedente importante sobre los límites del contenido musical. 3. Respuesta de los artistas Los cantantes reaccionaron rápidamente con una versión corregida, cambiando la frase a “desde los eighteen”, y defendieron su derecho a la libertad de expresión, protegido por la Constitución. Sin embargo, el Consejo de Estado reiteró que este derecho no es absoluto, especialmente cuando puede afectar a grupos vulnerables. 4. ¿Censura o protección? El debate gira en torno a una pregunta compleja: ¿Dónde termina la libertad artística y comienza la responsabilidad social? La sentencia no censura directamente, pero sí llama a la autorregulación y subraya que el arte no debe contribuir a contextos que ya enfrentan problemáticas graves, como la explotación sexual infantil en Medellín.

Ser quien eres: La historia de Luana y el reconocimiento de la niñez trans

Ser quien eres: La historia de Luana y el reconocimiento de la niñez trans

La historia de Luana, la niña argentina que a los 6 años logró cambiar legalmente su género sin necesidad de intervención judicial, es un referente en la lucha por los derechos de la infancia trans.

Alarmante desplome de la natalidad en Colombia

Alarmante desplome de la natalidad en Colombia

Colombia registra el número más bajo de nacimientos en una década. En 2024, solo hubo 445.011 nacimientos, una caída del 13,7% respecto a 2023. ¿Qué está detrás de este fenómeno?

Disfunción Eréctil: Causas y Tratamientos

Disfunción Eréctil: Causas y Tratamientos

La disfunción eréctil (DE) es un desafío que muchos hombres enfrentan en algún momento de sus vidas. Sin embargo, lejos de ser un destino inevitable, es una condición tratable que puede superarse con el enfoque adecuado. Reconocer el problema es el primer paso hacia la recuperación, y el segundo es comprometerte con un plan de acción integral. Aquí te guiaré paso a paso, desde entender las causas hasta implementar estrategias eficaces, incluyendo ejercicios específicos que potencian tu salud sexual y general. Entendiendo las causas: el primer paso para la solución La disfunción eréctil rara vez ocurre sin motivo. Generalmente, es el resultado de una combinación de factores físicos y emocionales que afectan el flujo sanguíneo, las hormonas y el estado mental. Condiciones como la hipertensión, el colesterol alto, la diabetes tipo 2 y la obesidad disminuyen la capacidad del cuerpo para enviar suficiente sangre al pene. A la par, el estrés, la ansiedad de desempeño o los conflictos de pareja suelen generar un círculo vicioso que perpetúa el problema. Aceptar que el cuerpo y la mente están profundamente conectados es esencial. Mientras cuidamos nuestra salud física, es fundamental atender el bienestar emocional para lograr resultados reales y duraderos. Hábitos de vida que marcan la diferencia Una erección saludable es el reflejo de un cuerpo en equilibrio. Adoptar hábitos sanos no solo mejora la función sexual, sino que también fortalece el sistema cardiovascular, clave en este proceso. Aquí tienes una hoja de ruta para empezar hoy: 1. Mejora tu alimentación Una dieta balanceada es la base de la salud sexual. Prioriza los siguientes alimentos: 2. Mantente hidratado La deshidratación puede disminuir el volumen sanguíneo y, en consecuencia, dificultar la erección. Bebe al menos dos litros de agua al día. 3. Elimina hábitos perjudiciales Ejercicios que mejoran la función eréctil Incorporar actividad física es uno de los métodos más eficaces para combatir la disfunción eréctil. El ejercicio mejora el flujo sanguíneo, regula los niveles hormonales y disminuye el estrés. Aquí te comparto los más recomendados: 1. Entrenamiento cardiovascular El corazón sano es la clave para una erección fuerte. 2. Ejercicios de Kegel para hombres Fortalecen los músculos del suelo pélvico, clave en la función eréctil y el control de la eyaculación. 3. Entrenamiento de fuerza (pesas) Levantar pesas regula la producción de testosterona, mejora la composición corporal y fortalece los grandes grupos musculares. Cuida tu mente: el equilibrio emocional es fundamental El estrés crónico y la ansiedad afectan la respuesta sexual. Cuando la mente no está en calma, el cuerpo no responde. Estas técnicas te ayudarán a recuperar el control mental: 1. Técnicas de respiración consciente 2. Meditación y mindfulness Dedica al menos 10 minutos diarios a la meditación guiada. Mejora la concentración y reduce la ansiedad relacionada con el desempeño. 3. Terapia individual o de pareja Consultar con un terapeuta sexual puede ayudarte a romper ciclos de preocupación y recuperar el deseo y la confianza. Tratamientos médicos: apoyo adicional si lo necesitas Si los cambios de estilo de vida no son suficientes, hay opciones médicas efectivas: Antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental consultar con un urólogo para determinar la causa exacta y personalizar la solución.

Kamasutra Moderno: Placer y Conexión para Principiantes

Kamasutra Moderno: Placer y Conexión para Principiantes

¿Qué es el Kamasutra y por qué sigue vigente en 2025? Aunque muchos piensan que el Kamasutra es solo un catálogo de posturas sexuales imposibles, la verdad es que es mucho más profundo.Es un antiguo texto indio que habla sobre el arte de amar, las relaciones humanas y cómo vivir el placer desde una conexión física, emocional y espiritual. En 2025, el Kamasutra evoluciona: Principios Básicos del Kamasutra Moderno Antes de pasar a la acción, es clave entender la base de cualquier encuentro íntimo en esta nueva era: El placer no es una carrera, es un viaje que se disfruta paso a paso. Posturas Fáciles y Cómodas para Empezar Si estás iniciándote en el Kamasutra, no necesitas complicarte. Estas posiciones son ideales para conectar, disfrutar y descubrir: La Cucharita: El Misionero Consciente: La Flor Abierta: El Trono Relajado: Masajes Eróticos: El Arte de Preparar el Terreno Un buen masaje puede ser el inicio de una experiencia inolvidable. Pasos básicos: Juguetes para Principiantes (Tecnología del Placer) En 2025, el placer se complementa con gadgets amigables y fáciles de usar. Recomendaciones: Técnicas de Respiración y Energía Sexual El Kamasutra 2025 se fusiona con prácticas tántricas para ampliar el placer: Respiración sincronizada: Circulación de energía sexual: Kamasutra Inclusivo: Amor y Placer para Todos El Kamasutra 2025 es para todas las parejas: ¿Por Qué Probar el Kamasutra en 2025? El Kamasutra no es un catálogo de posturas imposibles, es una invitación a redescubrir el placer en conexión profunda y auténtica. Conclusión: El Placer Como Estilo de Vida El Kamasutra 2025 es respetuoso, inclusivo, moderno y consciente.No se trata de ser perfectos, sino de explorar juntos, aprender el lenguaje del cuerpo y conectar desde el deseo y el amor.