Miércoles Santo: Día de Traición y Reflexión

El Miércoles Santo recuerda la traición de Judas a Jesús. Día de oración, recogimiento y preparación al Triduo Pascual.

El Miércoles Santo marca un momento clave dentro de la Semana Santa. A tan solo un día del inicio del Triduo Pascual, este día invita a los fieles a una pausa profunda para reflexionar sobre el significado de la traición, la lealtad y la fidelidad a Dios. En este día, la Iglesia recuerda un episodio doloroso pero central en la Pasión de Cristo: la traición de Judas Iscariote. Uno de los doce apóstoles acuerda entregar a Jesús a las autoridades por treinta monedas de plata. Este acto da paso al arresto y posterior crucifixión del Señor. Aunque la escena de la traición puede parecer sombría, el Miércoles Santo también representa una oportunidad para examinar el corazón y renovar la entrega personal a la fe. Es un día propicio para el arrepentimiento, la oración y la preparación espiritual para lo que vendrá: la conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús. Oraciones recomendadas para el Miércoles Santo Para acompañar este día de recogimiento, estas oraciones pueden ayudar a centrar la mente y el espíritu: 1. Oración por la fidelidad Señor Jesús, en este día en que recordamos la traición de Judas, te pedimos que nos concedas un corazón fiel, que no te niegue ni te abandone, sino que te ame hasta el final. Amén. 2. Meditación con el Salmo 41:10 «Aun mi mejor amigo, en quien yo confiaba y que compartía mi pan, me ha traicionado.»Este versículo ayuda a contemplar el dolor de Jesús, traicionado por alguien cercano. 3. Oración para no caer en la tentación Padre celestial, líbranos del mal y de las tentaciones que nos alejan de ti. No permitas que nuestro corazón se endurezca. Amén. 4. Rezo del Padre Nuestro, Ave María y Gloria Estas oraciones tradicionales fortalecen la fe y preparan el espíritu para los días santos que se avecinan.

El fenómeno de ‘Minecraft’ continúa: segunda semana exitosa

El fenómeno de ‘Minecraft’ continúa: segunda semana exitosa

La adaptación cinematográfica de Minecraft se convierte en el estreno más taquillero del año, superando los 550 millones de dólares en solo dos semanas. Jason Momoa y Jack Black lideran esta hazaña en cines.

Martes Santo: traición, fidelidad y esperanza

Martes Santo: traición, fidelidad y esperanza

El Martes Santo, tercer día de la Semana Santa, invita a los creyentes a contemplar momentos decisivos en la vida de Jesús. Es una jornada que profundiza en el dolor, la traición y la fidelidad puesta a prueba. A medida que se acerca la Pasión, la tensión crece y los evangelios revelan escenas clave que marcan el camino hacia la cruz. En este día, la liturgia destaca dos momentos fuertes: la traición de Judas Iscariote y la predicción de la negación de Pedro. Ambos eventos nos hablan de la fragilidad humana, incluso en quienes caminaron junto a Jesús. El Evangelio de Juan (13, 21-33.36-38) pone palabras a ese clima de dolor y despedida. Una jornada para mirarnos por dentro Más allá de la historia, el Martes Santo es una invitación a mirar dentro del corazón. ¿Cómo respondemos nosotros cuando la fe se pone a prueba? ¿Cómo reaccionamos ante el miedo, la presión o la soledad? Este día propone hacer silencio, orar y renovar la fidelidad al mensaje de Jesús. Para acompañar ese camino interior, te compartimos algunas oraciones que pueden ayudarte a vivir con más sentido este día. Oraciones para vivir el Martes Santo Señor Jesús, Tú que conoces el corazón humano, ayúdame a serte fiel incluso en la dificultad… Señor, hoy recuerdo el dolor de tu traición. Enséñame a perdonar como tú perdonaste… Jesús, en este Martes Santo me entrego a ti. Hazme humilde como tú, y firme en el amor…

Música sacra en la Plaza de Nariño

La Semana Santa en Pasto también se vive a través de la música. Desde el 13 hasta el 20 de abril, la Plaza de Nariño se llenará de sonidos que evocan la fe y la devoción con los tradicionales conciertos de música sacra. Diferentes coros y orquestas interpretarán piezas clásicas y contemporáneas, en un espectáculo que busca conectar a los asistentes con la espiritualidad y la reflexión. Estos conciertos, de entrada libre, son una oportunidad para disfrutar de la riqueza musical de la Semana Santa, convirtiendo el centro de la ciudad en un escenario de armonía y encuentro cultural.

SEMANA SANTA EN PASTO: UN CAMINO DE FE Y ESPERANZA

La Senda de la Fe: Un recorrido para la reflexión en familia Este año, la Semana Santa en Pasto se titula La Esperanza, y con ello llega una versión renovada de la Senda de la Fe. En esta ocasión, el recorrido contará con 15 figuras, 8 más que el año pasado, representando diferentes pasajes bíblicos del Vía Crucis. Ubicadas sobre la Calle 19 entre las carreras 26 y 24, estas figuras no solo embellecen el centro de la ciudad, sino que invitan a la comunidad a recorrerlas en un espacio de recogimiento y unión familiar. La Senda de la Fe se ha convertido en un punto clave de la Semana Santa, permitiendo a propios y visitantes vivir la espiritualidad de una manera visual e impactante.

 VOCES QUE RESUENAN MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

Desde su creación en 2021, Cantautoras y Compositoras del Sur ha sido un espacio de encuentro, creación y visibilización para mujeres que, a través de su música, buscan contar historias y dejar huella. Bajo la iniciativa de la maestra Sandra Mora, este proyecto nació con el propósito de abrir caminos para las creadoras que, hasta entonces, trabajaban de manera individual y con poca proyección. A lo largo de los años, la mesa de trabajo ha contado con el valioso aporte de artistas como Sonia Narváez y Liz Burbano, quienes contribuyeron al desarrollo de importantes iniciativas. Hoy, el equipo conformado por Sandra Mora, Magda Cabrera, María Amelia Vallejo, Claus Montenegro, Dayra Rodríguez y Marta Urdanivia continúa consolidando espacios de participación para las cantautoras, destacando su presencia en el Carnaval de Negros y Blancos, donde ya suman cuatro ediciones. El 2025 será un año crucial para este movimiento, con la realización del quinto encuentro de cantautoras y compositoras y el segundo a nivel internacional. Además, sus voces cruzarán fronteras con presentaciones programadas en Perú y Uruguay, llevando el talento del sur a escenarios internacionales