En la nube, empresas más cerca a los clientes

Para las empresas y las personas, temas como el de las tecnologías de la nube se ha convertido en una parte fundamental de la forma en que se trabaja y nos comunicamos.

En ese sentido, herramientas digitales, la nube y el Internet permiten que las personas accedan a información en tiempo real. De esta forma, es muy fácil que casi desde cualquier lugar del mundo, con buena conectividad, sea posible ver películas, jugar videojuegos o escuchar música en streaming.

También realizar compras en línea, estudiar y trabajar de forma remota, entre otras. Todo desde la comodidad de sus dispositivos. De igual forma, esta tecnología ayuda a que las organizaciones consuman solo los recursos necesarios, reduciendo costos, tiempos, riesgos y personal.

Puedes leer: Marcas: es positivo hablar sobre temas deportivos

Recomendaciones

Alfonso Jiménez, director de estrategia y marketing para Huawei Cloud, aseveró que es importante resaltar que en un mundo donde el número de usuarios de internet alcanzaba los 5.160 millones de personas en el 2023, según el Digital Report 2024, la computación en la nube desempeña un papel crucial en la vida cotidiana.

Aquí hay algunos ejemplos de cómo la nube hace las vidas más fáciles y conectadas:

Así, desde verificar el estado del clima hasta seguir las últimas noticias, la tecnología cloud permite el acceso instantáneo a la información más actualizada desde cualquier dispositivo; servicios de streaming de video y música, como Bilibili en China, utilizan arquitecturas de medios de transmisión distribuidas en la nube para ofrecer una experiencia de usuario fluida y de baja latencia.

Por otra parte, plataformas como Meituan, la app más grande de entregas en China y sus equivalentes en América Latina, como Rappi, utilizan soluciones en la nube para gestionar grandes volúmenes de pedidos y garantizar entregas rápidas y eficientes.

Por ejemplo, durante las temporadas de promociones o descuentos, cientos de millones de usuarios realizan pedidos, donde existe un alto volumen de data, y gracias a la nube pueden recibir sus productos a domicilio en minutos.

Puedes leer Hoteles y café, ojo a esta alianza

Educación y redes

La nube permite el acceso a herramientas de productividad y plataformas educativas desde cualquier lugar, facilitando el aprendizaje y el trabajo remoto.

Y aplicaciones como Xiaohongshu utilizan análisis de datos en la nube para ofrecer recomendaciones personalizadas, mejorando el engagement de los usuarios. Estas recomendaciones lograron una tasa de conversión de usuarios del 20 por ciento, atrayendo a 300 millones de consumidores.

Jiménez destacó que la nube no solo habilita acceso a recursos tecnológicos avanzados, sino que también democratiza la accesibilidad a la información y las herramientas necesarias para prosperar en la economía digital actual.