Nueva filial comercial: Ahora hay Ecopetrol en Estados Unidos

Este martes 02 de abril, la gigante de petróleo en Colombia, anunció en su cuenta X la apertura de una nueva filial comercial. Ahora hay Ecopetrol en Estados Unidos en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. La empresa, que ya comercializa alrededor de 4.6 millones de barriles mensuales, busca consolidar su posición en el sector petrolero de dicho país.

La nueva filial, denominada Ecopetrol US Trading, tendrá su sede en Houston, Texas, reconocida como la capital energética del mundo. La fama de Houston se debe a la alta concentración de empresas del sector petrolero y energético en la región. Esta ubicación estratégica permitirá a Ecopetrol operar en un entorno óptimo para sus actividades comerciales.

Te puede interesar: ¡Buena oferta en el queso!: Los mejores precios, según Corabastos

Estrategia de la llegada de Ecopetrol en Estados Unidos

Con la apertura de Ecopetrol en Estados Unidos, la empresa colombiana avanza en su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado internacional con US Trading. Esta filial se suma a las operaciones comerciales de Ecopetrol en Bogotá y Singapur. Es así que demuestra el compromiso de la compañía con su expansión global.

Más para leer: ¿Por qué es fundamental la concienciación sobre el autismo en las aulas?

Felipe Trujillo, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Ecopetrol, enfatizó la importancia de esta inauguración: «La apertura de la oficina de U.S Trading en Houston es la continuación del proceso de internacionalización de la función comercial”.

Sigue leyendo: Dian subirá precios, poniendo en riesgo estabilidad económica

“Hoy conmemoramos la apertura de una oficina que nos permite seguir consolidándonos como el jugador más relevante de Suramérica en la comercialización de crudos, productos y petroquímicos», señaló Trujillo en un video publicado en X.

Con esta nueva filial, Ecopetrol busca expandir sus operaciones comerciales y establecer una posición estratégica en Estados Unidos. Esto permitirá asegurar el abastecimiento eficiente del mercado latinoamericano con productos y petroquímicos de alta calidad y costoeficiencia.

También puedes leer: Impuestos, índices de interés y divisa: Claves económicas para abril