¡Nuevo feminicidio! Su expareja la apuñalo hasta que murió

La Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó el trágico fallecimiento de Giselle Celín Villalobos, una mujer de 31 años que fue víctima de feminicidio a manos de su expareja, Jorge Luis Borrero Barceló. El ataque ocurrió en el kilómetro 95 de la Vía al Mar, en jurisdicción de Puerto Colombia, mientras ambos se desplazaban en motocicleta. Este lamentable hecho quedó registrado en un video que ha circulado ampliamente en redes sociales, generando conmoción e indignación entre los ciudadanos.

Según las autoridades, Borrero detuvo abruptamente la motocicleta y atacó a Giselle con un arma blanca, hiriéndola en múltiples ocasiones. A pesar de que la víctima fue trasladada de inmediato a un centro asistencial cercano, los médicos no lograron salvar su vida debido a la gravedad de las heridas. Este caso se suma a una preocupante ola de violencia de género que sigue afectando a mujeres en el país, lo que ha generado llamados urgentes a reforzar las políticas de prevención y protección.

Siga leyendo:

Tras cometer el crimen, el agresor intentó escapar, pero las autoridades actuaron rápidamente para detenerlo. Unidades de la Policía lograron capturarlo en la zona de Playa Mendoza, jurisdicción de Tubará, evitando que el responsable continuara en libertad. Este operativo muestra la importancia de la respuesta oportuna de las fuerzas de seguridad en situaciones críticas como esta.

Jorge Luis Borrero Barceló fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Allí enfrentará cargos por el delito de feminicidio, un crimen que refleja la necesidad de seguir trabajando en educación, sensibilización y justicia para erradicar este tipo de violencia. El caso de Giselle no solo es un llamado a la reflexión, sino también una demanda de acción contundente contra los agresores.

Temas de interés:

Es imperativo que la sociedad y las autoridades unan esfuerzos para proteger a las mujeres y prevenir hechos como este. Además, se requiere fortalecer los mecanismos de denuncia, brindar apoyo a las víctimas y sancionar de manera ejemplar a los responsables. La vida de Giselle Celín Villalobos no debe ser una estadística más; su memoria debe impulsar un cambio significativo en la lucha contra la violencia de género.