José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda en Colombia, muestra una visión sobre lo que será la economía del país en el año 2026, en la que recomienda el fortalecimiento de Ecopetrol. De esta manera, presentó una proyección que toma en cuenta a la reforma tributaria y las metas de la regla fiscal, dando a conocer cuáles son las recomendaciones a aplicar antes de finalizar este cuatrenio.
Según lo indicado por Ocampo en su discurso, las expectativas a mediano y largo plazo para la Nación, son positivas. El objetivo principal debe ser lograr que los inversionistas extranjeros conciban que existe estabilidad en el país en el que pretenden elaborar proyectos, pues en este momento la incertidumbre se mantiene en alto.
Una economía estable hasta el 2026
Conforme a lo establecido por Ocampo, la economía del país se mantendrá estable si se cumplen las metas de Regla Fiscal, lo que implica que para el año 2023 el gobierno central debe proyectarse a no tener más del 3,8% del PIB en el déficit total. Esto genera un valor agregado muy importante ante los ojos de los extranjeros, pasando a ser el eje principal de una política macroeconómica.
Te puede interesar: Disminución de subsidios provocó 67,5 % de aumento de gasolina en año y medio
Ante esto, también destacó que, al fortalecer a Ecopetrol en la administración actual, el panorama de los próximos años del Gobierno nacional se mantendrá estable. Por eso, el presidente Gustavo Petro ha hecho esfuerzos por alcanzar este objetivo y ha logrado un préstamo internacional por casi US$400 millones que tendrán este destino.
Otro punto a considerar por Ocampo en la proyección de la economía hasta el 2026, fue el de la reforma tributaria. Conforme a su punto de vista, este proyecto se pudo llevar a cabo, a pesar de ir en contra de los intereses de las grandes capitales y esto beneficia al país, gracias a los impuestos a las ganancias inesperadas del sector del petróleo, trayendo así el crecimiento durante estos cuatro años.
Más para leer: Mincomercio aprobó 70.000 millones de pesos para proyectos turísticos