Ojo a lo qué le pasó a Lina Tejeiro: ¿Cuáles son las alertas de las relaciones tóxicas?

Lina Tejeiro, la actriz e influencer, se sinceró y una vez más desnudo su corazón en un extenso video publicado en las redes sociales hablo de la relación tóxica que llegó a tener con su cuerpo y el infierno que vivió cada vez que se veía al espejo. ¿Qué son las relaciones tóxicas?.

Fue ella misa con sus palabras y quién narró pasó a paso las cirugías a las que se ha sometido desde la primera vez que los colombianos conocieron de ella tras su paso por ‘Padres e Hijos’ donde le dio vida al personaje de Samantha Pava o más conocida como “Sammy”

“A mis 14 años me diagnosticaron anorexia y bulimia; a mis 16, 17 años me hice mi primera liposucción; a mis 21 años me hice una reducción»

En la serie tenía una contextura un poco gruesa, algo que ha recordado en más de una ocasión a través de sus redes sociales.

De esa joven solo queda el recuerdo y es que la misma actriz reconoció que quiso transformar su parte física, pues nunca se sintió a gusto.

Todo esto la llevó a poner en peligro su vida entre trastornos alimenticios y procedimientos estéticos a muy corta edad.

«Vivía en guerra con el espejo”, expresó en el video que recibió comentarios a favor y otros en contra.

Más para leer: Nicolás Petro: «Yo sentí que me dejó solo y me duele mucho»

Relaciones Tóxicas: ¿qué son y tipos hay?

Una relación tóxica es aquella en la que una o ambas personas involucradas experimentan emociones y comportamientos negativos de manera recurrente y constante.

Estas emociones poco sanas, suelen ser inestables y pueden causar daños emocionales, psicológicos y en algunas ocasiones pueden ser la base de violencia física.

Características de una relación es tóxica:

  • La falta de respeto mutuo hacia el otro. Puede incluir insultos, desprecio o burlas constantes.
  • Celos.
  • Control excesivo. En el caso de que una persona trata de controlar la vida de la otra… con quien esta, cuanto tiempo ha estado fuera, como viste, etc.
  • Manipulación para influenciar a la otra persona. Puede hacerla sentir culpable sin motivo.
  • Violencia emocional o física
  • Mala comunicación entre ambas personas.

Tipos de relaciones tóxicas:

Según lo expertos y tal como lo asegura el portal Centro Manuel Escudero «Las relaciones disfuncionales” que suelen extenderse en el tiempo y muy dañinas.

Hay tipos de relaciones que pueden surgir en ámbitos diferentes, pueden ser en pareja, amistades, familiares, o también en el entorno laboral.

Relaciones codependientes: es una relación que se caracteriza por la dependencia emocional mutua. Las personas buscan constantemente la aprobación y la validación de la otra.

Una persona puede sacrificarse a si misma para satisfacer las necesidades de la otra persona. También pueden sentir que es imposible de vivir sin su pareja o compañero.

Relaciones emocionalmente abusivas: basadas en manipulaciones, la culpa, la intimidación, el control.

Relaciones narcisistas: una persona busca constantemente la atención de la otra persona de forma egocéntrica. Es insensible para las necesidades de su pareja.

Relaciones con personas celosas y posesivas: La persona puede sentir celos o sospechar de la lealtad de su pareja, lo que puede llevar al control constante.

Relaciones abusivas: se puede utilizar la violencia física o psicólogica para intimidar la pareja.
Las relaciones saludables no pueden incluir comportamientos abusivos.

Características de personas tóxicas:

  • La falta de empatía: No tiene la capacidad de simpatizar o de entender los sentimientos de los demás.
  • Ser controlador: Quiere tener el control de las situaciones y de las personas a su alrededor
  • El rasgo narcisista: Suele despreciar a los demás y no hay nadie mejor que ellos.
  • Juzgar continuamente: comentarios de desprecio o negativos.
  • Son manipuladores y siempre se salen con lo suyo.
  • Falsedad o hipocresía.
  • Celos y envidia.

¿Atraído por personas tóxicas?:

  • Una baja autoestima: en este caso se puede tener dificultades para establecer límites saludables o tener conversaciones asertivas. Una persona con la autoestima baja puede aceptar con más facilidad un comportamiento dañino.
  • Muy vulnerables son las personas con un rasgo de dependencia emocional. No suelen tener la capacidad de dejar la relación y la otra persona puede abusar de ese rasgo.
  • Inseguridad, por la inseguridad pueden tolerar un comportamiento de otra persona no adecuado.
  • Apego emocional patológico: Una relacion tóxica puede estar llena de altibajos y esto puede crear para algunas personas un tipo de adicción emocional.
  • Patrones de conducta aprendidos: una persona que ha crecido en un hogar donde las relaciones abusivas o poco sanas eran comunes, puede aceptar con más facilidad una relación emocionalmente no saludable.

Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»