Ojo: puede darle una segunda oportunidad al aceite usado

Se fabrican productos terminados que regresan nuevamente al mercado con especificaciones técnicas de alta calidad y precios competitivos.          

Se generan aproximadamente 40 millones de galones de aceite mineral usado al año en Colombia, por lo que en 2021 la empresa Ática recolectó 5.1 millones de galones de ese producto y para 2022 espera aumentar su participación a 7 millones de galones aportando al cuidado del medio ambiente.

La firma, actualmente, recolecta a grandes generadores industriales, y transportistas, así como de microempresarios como montallantas, autoservicios, servitecas, concesionarios y establecimientos pequeños; esto le permite a la industria generadora contar con una alternativa de tratamiento con sello de economía circular, ya que se transforma de un residuo peligroso a un producto terminado.

Según información reportada por el Fondo Aceite Usado (FAU), una sola gota de aceite usado puede contaminar un m3 de agua. Según Mauricio Abondano, gerente de negocios de Ática, estos procesos contribuyen al favorecimiento del medio ambiente, evitando dicha contaminación, y “es un tratamiento certificado, nosotros buscamos que se generen productos alternativos que reemplacen los combustibles convencionales y evitamos la mala disposición de este residuo peligroso como lo es el aceite mineral usado, incentivando a las industrias a cuidar el entorno a través de un manejo adecuado de estos.”

El proceso de re-refinación de aceite mineral usado es amigable con el medio ambiente y disminuye el impacto ambiental, dándole una segunda vida útil con la última tecnología para obtener sustitutos de combustibles industriales. Adicionalmente, se aprovecha el poder calorífico de los residuos peligrosos para la generación de energía térmica.

El aceite usado es procesado en la re-refinería ubicada en la ciudad de Cartagena, en donde se fabrican productos terminados que regresan nuevamente al mercado con especificaciones técnicas de alta calidad y precios competitivos.