Este lunes, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la ciudad debe acoger la medida de racionamiento de agua. Según la información compartida por el mandatario, los niveles de los embalses de donde se obtiene el agua potable son críticos. Por lo cual, El objetivo de esta medida está encaminada a ahorrar agua, pasando de un consumo de 17 metros cúbicos por segundo a 15.
Por otra parte, el alcalde manifestó que esta medida «debe marcar el inicio de un cambio de comportamiento que sea sostenible en el tiempo». Además, subrayó la importancia de garantizar que «el agua sea suficiente para todos». Adicionalmente, Galán anunció que estos racionamientos comenzarán a partir de este jueves, 11 de abril, a partir de las 8 de la mañana.
Así mismo, explicó que el racionamiento de agua se dividió en 9 sectores. Durante este período, cada sector experimentará un turno de suspensión de agua, y este patrón se repetirá cada décimo día. Sin embargo, el alcalde de Bogotá mencionó que la única localidad que no acogerá esta restricción es Usme, ya que es abastecida por el embalse de El Dorado.
Siga leyendo:
- «Potencia de la música» no se puede perder este súper concierto
- ¡Prepárese! Novedades en el servicio de agua en 19 localidades
¿Cuáles son los horarios en los que habrá Racionamiento de agua?
Durante la rueda de prensa, el mandatario aclaró que la restricción iniciará a las 8 am y se extenderá por un periodo de 24 horas. Mientras tanto, agregó que toda la información acerca de las fechas, turnos, barrios y municipios estará a cargo de la Empresa de Acueducto, a través de su Acualínea 116. No obstante, también advirtió que cada día la alcaldía compartirá el dato del consumo del día anterior para que los ciudadanos estén al tanto del desarrollo de las medidas.
Adicionalmente, mencionó que quincenalmente se evaluarán los niveles de los embalses para determinar si estas medidas se mantienen. A su vez, señaló de manera muy puntual que los hospitales y colegios tienen planes de contingencia especiales. Por lo tanto, su administración se asegurará de que no les falte agua.
No obstante, aclaró que en el caso de los colegios, se mantendrá la presencialidad. Finalmente, el alcalde de Bogotá hizo un llamado a todos los habitantes de la ciudad para que ahorren agua mediante el cambio de sus hábitos de consumo. Advirtió que, de lo contrario, la capital deberá implementar nuevas medidas más estrictas para garantizar que el suministro de agua sea suficiente para todos.
Temas de interés:
- Serie A – liga Italiana 🏆 Juventus vs Fiorentina 🏆 Previa
- Actualizaciones del pico y placa: Descubre las últimas noticias
¿Cómo estará distribuido el racionamiento de agua en la ciudad?
Para las restricciones de racionamiento de agua, las zonas no fueron delimitadas por localidades, sino que Acueducto propuso que, para asegurar un mejor control del suministro, la medida se planteara por redes de sectores. La cuales afectaran a la capital y a los municipios cercanos.
Esto significa que durante este periodo, las 9 zonas de la ciudad experimentarán restricciones en el suministro de agua. Cada sector será asignado a un turno específico de suspensión del servicio, lo que permitirá gestionar de manera más eficiente el consumo y garantizar un suministro equitativo para todos los ciudadanos.
A partir del 11 de abril de 2024, zonas que tendrán restricción de agua.
- Turno 1 Municiono vecino con restricción: N/A
- Turno 2 Municiono vecino con restricción: Zona Industrial de Cota (Esp Aguas de la Sabana)
- Turno 3 Municiono vecino con restricción: N/A
- Turno 4 Municiono vecino con restricción: N/A
- Turno 5 Municiono vecino con restricción: N/A
- Turno 6 Municiono vecino con restricción: Soacha.
- Turno 7 Municiono vecino con restricción: Funza, Madrid, Mosquera.
- Turno 8 Municiono vecino con restricción: Calera, Arboretto.
- Turno 9 Municiono vecino con restricción: Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá.