Ordenan reparación de miembros de la Unión Patriótica

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dejó en firme una sentencia histórica de reparación por haber suprimido la personería jurídica del partido político en el 2002.

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá pagar más de $6.000 millones a militantes de la Unión Patriótica (UP) por retirar, en 2002, la personería jurídica de ese partido.

 

La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca quedó el 31 de marzo al resolver unas aclaraciones a la sentencia emitida en mayo del año pasado, que analizó una acción de grupo que presentaron siete militantes del movimiento político quienes reclamaban daños individuales y grupales por suprimir su participación en política y dejar sin sustento legal la organización de la cual hacían parte.

 

En su documento, le reclamaron al CNE la emisión de dos resoluciones que los sacó de las contiendas electorales durante un poco más de 11 años.

 

La puja en este caso se remonta al 30 de septiembre de 2002 y 30 de noviembre del mismo año, cuando el CNE emitió dos resoluciones que dejaban por fuera de combate político a la UP, por el exterminio de sus militantes debido a la ola de violencia padecida entre los años 1985 y 1993.

 

Aunque el Consejo de Estado, en julio de 2013, declaró nulas las resoluciones emitidas, no hubo reparación alguna para los simpatizantes del movimiento, de ahí que llegara ante el Tribunal de Cundinamarca una petición para declarar responsable al CNE y condenar al Estado.