PACTO FUNCIONAL APROBÓ PARA ESTE AÑO 7 PROYECTOS EN CASANARE

El Consejo Directivo del Pacto Funcional Casanare inicio este año con la aprobación del Plan de Acción 2022 por $172.300 millones, situando así sobre la mesa una anhelosa hoja de ruta que avanza en la ejecución de 7 decisiones divididas […]

abril 20, 2022 | 2:36 pm
politica2

El Consejo Directivo del Pacto Funcional Casanare inicio este año con la aprobación del Plan de Acción 2022 por $172.300 millones, situando así sobre la mesa una anhelosa hoja de ruta que avanza en la ejecución de 7 decisiones divididas en ambiente, desarrollo sostenible, comercio, industria, turismo y transporte.

Proyectos

Estos planes, enfocados en darle conectividad vial y competitividad turística al departamento, crearán acciones en favor del desarrollo social y la reactivación económica del Casanare, generando además cerca de 9.160 empleos directos y 15.200 indirectos, resolviendo así una de las necesidades puntuales de la población en materia de empleabilidad.

Iniciativas

Entre las iniciativas a ejecutarse en el Plan de Acción 2022 se destacan obras de protección y mitigación del riesgo en Orocué, con aportes de la Nación por $10.400 millones.El revestimiento del canal Aguas Lluvias en Aguazul, también con aportes del gobierno Nacional por $19.400 millones.

La construcción del parque lineal ecoturístico y malecón de Yopal, por $42.000 millones.

Vías

El mejoramiento de la vía entre Aguazul – Maní, y la vereda La Poyata, en el municipio de Maní, por $55.670 millones.El mejoramiento de la vía que conduce de Monterralo – Los Lirios, en Aguazul, hacia Visinaca, en Tauramena, por $9.727 millones.El mejoramiento de pavimento de tramo vial desde Nunchía al sector La Y, vereda Buenos Aires del municipio de Nunchía, por $4.102 millones.

Y el mejoramiento y adecuación de la vía que comunica desde el municipio de Trinidad, con el corregimiento de Bocas del Pauto, a orillas del Río Meta – Fase 1, por $31.000 millones.

Asistentes

A este tercer Consejo Directivo asistieron Salomón Sanabria, Gobernador de Casanare; Elber Sánchez, representante de la Alcaldía de Yopal; Tele Amaya, Alcalde de Tauramena; Monchy Moreno, alcalde de Orocué; y María Isabel Campo Cuello, Gerente nacional de Pactos Territoriales del DNP y quien representó en el Consejo Directivo a la Directora del DNP, Alejandra Botero Barco.