El regalo que el Papa Francisco pidió por 10 años de pontificado

El Papa Francisco cumple hoy 10 años de su pontificado, el 13 de marzo de 2013, fue elegido cómo obispo de Roma y sucesor 265 de San Pedro.

marzo 13, 2023 | 8:43 am
10 años del Pontificado del Papa Francisco, twitter
10 años del Pontificado del Papa Francisco, twitter

Argentina está de fiesta y el Vaticano también. El Papa Francisco, jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, un día como hoy, 13 de marzo de 2013, inició su pontificado en un hecho sin precedentes en la Iglesia Católica.

El «Papa de los Pobres» como se sido llamado no está atravesando por el mejor momento de su vida y no solo por los escándalos que le ha tocado sortear por cuenta de los casos de abuso sexual cometidos por integrantes de la Iglesia sino por su estado de salud que cada día se deteriora más.

Una de sus frases más famosas es «oren por mí» y es lo que en cada una de sus apariciones en público le ha pedido en medio de fuertes rumores por su retiro. Algo que el mismo pontífice a negado.

Desde muy temprano los fieles de todo el mundo iniciaron una serie de actividades y oraciones pidiendo por la salud del máximo jerarca de la Iglesia Católica.

Todo esto luego que el gobierno de Nicaragua en cabeza de Daniel Ortega ordenara el cierra las sedes diplomáticas en este país y emprende una guerra.

Francisco en una entrevista con el portal de noticias Infobae calificó al gobierno de Ortega como una «dictadura grosera» y es que la indignación ocurre luego que después de la condena del obispo, Rolando Álvarez, a 26 años y 4 meses de prisión tras negarse a ser exiliado.

Papa Francisco pidió un regalo tras 10 años de pontificado:

La paz. Ese fue el pedido que hizo el papa argentino y es que la guerra entre Ucrania y Rusia, los migrantes y la esquiva paz son lo temas que le quitan el sueño al mandatario 86 años.

Al responder a la pregunta de qué obsequio quisiera recibir con motivo del decenio de estar a la cabeza de la Iglesia católica, el pontífice dijo: «La paz, se necesita la paz», según el portal Vatican News.

«La industria de la guerra, que es una cosa diabólica»

Papa Francisco manifestó «Pensé que Siria era algo peculiar, pero luego sucedió lo de Yemen, la tragedia del pueblo de los rohinyás en Birmania».

Agregó Francisco, agregando que le duele «ver a los muchachos muertos, no importa si son rusos o ucranianos».

Te interesa: Kendall Jenner  y el sexy bikini ‘verde’ que dejó sin palabras a Bad Bunny

Un recorrido por su pontificado:

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, fue elegido como cabeza de la Iglesia católica por la votación que se celebró entre el 12 y el 13 de marzo de 2013 en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, siendo nombrado el papa número 266.

Por primera vez en la historia de la Iglesia católica romana un no europeo y jesuita asumía el pontificado y tomaba el nombre papal de Francisco, también por primera vez.

Durante los primeros diez años de su servicio pontifical Francisco llevó a cabo la reforma de la Curia Romana y logró la aprobación de la nueva Constitución apostólica, Praedicate Evangelium, que establece que «el papa, los obispos y otros sacerdotes no son los únicos que pueden predicar en la Iglesia», con lo que se abrió acceso a las estructuras de la Curia Romana para los laicos, incluidas las mujeres.

Un período notable de la actividad de Francisco fue la pandemia de coronavirus. A finales de marzo de 2020, todo el mundo pudo ver un vídeo en que el pontífice aparecía rezando en solitario bajo la lluvia en la plaza de San Pedro, pidiendo a la Virgen el fin de ese mal.

Durante el último año el papa lanzó numerosos llamamientos debido a la escalada del conflicto en Ucrania, expresando el deseo de visitar tanto ese país como Rusia, así como expresó su preparación para contribuir al logro del cese de las hostilidades.

Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»

Qué enfermedad padece Papa Francisco:

El pontífice, de 86 años, sufre fuertes dolores en la articulación de una rodilla, por lo que se ve obligado a usar una silla de ruedas. En 2021, lo operaron por un problema del intestino. El estado de su salud originó rumores sobre su posible dimisión, como la de su antecesor, el pontífice Benedicto XVI.

El propio Francisco, tras ser elegido para ocupar el trono papal, informó que firmó un documento sobre su posible renuncia al pontificado si el estado de su salud empeora seriamente.

Hace un mes Francisco anunció que no piensa irse y considera que el servicio pontifical es vitalicio.