Pedro Pablo Kuczynski podría pasar 35 años en prisión por caso ‘Lava Jato’

El expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, habría recibido más de 12 millones de dólares de Odebrecht por concesión de tres obras públicas.

mayo 14, 2023 | 4:50 pm
Pedro Pablo Kuczynski, expresidente del Perú podría pasar 35 años en la cárcel, twitter
Pedro Pablo Kuczynski, expresidente del Perú podría pasar 35 años en la cárcel, twitter

La fiscalía de Perú pidió 35 años de cárcel contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski y quién gobernó el país entre 2016-2018. El delito por el que se le acusa es «presunto delito de lavado de activos» dentro del caso ‘Lava Jato’, informó El Comercio.

«El fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, presentó acusación contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski por el delito de lavado de activos con la agravante de organización criminal»

El pedido de prisión contra Kuczynski pone fin a la etapa de investigación de su proceso judicial, y da inicio a la etapa de juicio oral contra el exjefe de Estado.

Según José Domingo Pérez, fiscal a cargo del caso, el exmandatario habría recibido cerca de 12 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, entre otras, para ser favorecida con la concesión de tres obras públicas.

El delito habría ocurrido en la época en que Kuczynski se desempeñó como ministro de Economía durante el gobierno del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006).

Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo

¿Castillo responsable de las 60 muertes en Perú?

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, acusó con nombre y apellido al expresidente, Pedro Castillo, de ser el responsable de las más de 60 muertes ocurridas durante las protestas en Perú que comenzaron desde el 7 de diciembre de 2022.

Castillo intentó cerrar el Congreso que lo investigaba por corrupción y ahora está detenido por rebelión.

«Pues a Pedro Castillo, el asesino sentado en la Diroes, el autor de las más de 60 víctimas de esa crisis política, de ese enfrentamiento entre peruanos que lamentamos tremendamente», enfatizó.

La presidenta subrayó que su Gobierno seguirá «defendiendo la democracia, la institucionalidad, dándole tranquilidad y paz al país».

Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo»