Así lo dijo el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en la Convención Bancaria.
En el marco de la Convención Bancaria, realizada por Asobancaria (@Asobancaria) el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo (@JoseA_Ocampo) afirmó que “el crecimiento económico mundial se ha desacelerado en 2022, así mismo, perspectivas recientes indican que el crecimiento de 2022 sería menor al anticipado meses atrás».
También afirmó que «para hacerle frente a la pandemia fue necesario incrementar el gasto público, mientras que el ingreso mantuvo prácticamente inalterado como % del PIB».
También dijo que “fortalecer la inclusión financiera, revitalizar la banca de desarrollo y profundizar el mercado de capitales”.
Además, según Ocampo, «debido a problemas estructurales del mercado laboral colombiano, la tasa de desempleo es persistentemente alta al comparado con pares, especialmente de las mujeres y los jóvenes».
#ConvenciónBancaria | @JoseA_Ocampo: “fortalecer la inclusión financiera, revitalizar la banca de desarrollo y profundizar el mercado de capitales”. pic.twitter.com/IJnBYBFxxR
— Asobancaria Colombia (@Asobancaria) August 19, 2022
#ConvenciónBancaria | @JoseA_Ocampo: «debido a problemas estructurales del mercado laboral colombiano, la tasa de desempleo es persistentemente alta al comparado con pares, especialmente de las mujeres y los jóvenes». pic.twitter.com/a7uuKCVTcP
— Asobancaria Colombia (@Asobancaria) August 19, 2022
ConvenciónBancaria | @JoseA_Ocampo: «para hacerle frente a la pandemia fue necesario incrementar el gasto público, mientras que el ingreso mantuvo prácticamente inalterado como % del PIB». pic.twitter.com/1IbDDZXh5x
— Asobancaria Colombia (@Asobancaria) August 19, 2022
#ConvenciónBancaria | @JoseA_Ocampo: “el crecimiento económico mundial se ha desacelerado en 2022, así mismo, perspectivas recientes indican que el crecimiento de 2022 sería menor al anticipado meses atrás». pic.twitter.com/2D5ULewYiG
— Asobancaria Colombia (@Asobancaria) August 19, 2022