Keiko Fujimori no aguantó más y salió en defensa de su país lanzando duras palabras contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro tras criticar el comportamiento de la policía de la grave situación social y política que vive el país.
«Le voy a pedir públicamente que no meta su nariz roja en el Perú. Perú ha derrotado al terrorismo y no vamos a aceptar al terrorismo exterior»
Este pronunciamiento complica las relaciones entre Colombia y Perú. Desde el pasado 7 de diciembre el vecino país vive una grave crisis política y social derivada de la destitución de Pedro Castillo, expresidente del Perú, quién intentó disolver el Congreso que lo investigaba por corrupción. Hoy Castillo está preso y acusado de rebelóin.
Mientras en las calles los seguidores del expresidente piden al congreso convocar a nuevas elecciones y al renuncia de la Presidenta, Dina Boluarte, a quién la señalan de ser la responsable de los más de 50 muertos que han dejado los enfrentamientos entre la policía del Perú y manifestantes.
Fujimori, excandidatar presidencial y rival de Castillo,llamó a Petro, presidente de Colombia «guerrillero«.
«Quiero enviar mi abrazo fraterno al pueblo colombiano, pero mi repudio total al guerrillero Gustavo Petro»
Todo esto luego de reiteras intervenciones del mandatario colombiano y líder del Pacto Histórico, partido político que lo llevó a ser el primer presidente de izquierda de Colombia.
Boluarte se reunió durante una hora y media con Fujimori, a la que invitó para participar en una ronda de diálogo con los principales representantes de los partidos políticos del país.
Más para leer: Culpable: Pablo Lyle, condenado a 5 años de cárcel por homicidio involuntario
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano acordó también este martes plantear al pleno del Legislativo que se declare persona non grata a Petro por sus críticas a la Policía Nacional del Perú (PNP).
La moción se refirió a unas declaraciones que hizo el presidente colombiano y para referirse al despliegue de la PNP en el centro histórico de Lima el día anterior, en medio de las manifestaciones.
«En Perú, (los policías) marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos»
Además Petro indicó que esa convención «no se aplica solo a gobiernos de izquierda».
Hasta el momento el presidente de Colombia no ha pronunciado ni una sola palabra y tampoco se ha pronunciado a través de su cuenta en twitter.
Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»