Gustavo Petro, presidente de Colombia, en su segundo discurso en la Asamblea General de la ONU fue enfático e incisivo a la hora de pedir que se acabe la guerra.
«La guerra sigue, el hambre continúa, la recesión aumenta y la crisis climática ha mostrado sus dientes como nunca»
Agregó «que el Cambio Climático se está llevándose decenas de miles de vidas y calentando las tierras u los mares como nunca».
También en su discurso indicó «La humanidad ha perdido y ha avanzado sin titubeos los tiempos de la extinción»
«Todas estas crisis son en realidad una: la crisis de la vida. Pareciera que la dirigencia mundial se hubiera enemistado con la vida»
Tal como estaba previsto y lo había dicho en la Cumbre del G-77 habló de Cuba y dijo que está «injustamente bloqueado».
Recordó que un expresidente de su país sin mencionar a Iván Duque quién según el mandatario colombiano ayudó que se le incluyera en la lista de países terrorista «solo porque había ayudado a hacer la paz en Colombia».
Petro pidió «reformar el sistema financiero mundial y acabar los bloqueos económicos»
Para el presidente Gustavo Petro, existen drogas de la muerte y drogas de la juventud: todas las drogas son el camino a la desesperanza y a la perdición. ¿’La droga del progresismo’ está en el Palacio de Nariño?
— Juan Nicolás Vizcaya (@JuanNicolasVizc) September 19, 2023
Una vergüenza internacional el discurso del presidente en la ONU. pic.twitter.com/OxFyNF6jhS
Incómodo momento de Petro:
Antes de que el mandatario y líder del Pacto Histórico comenzara su discurso se presentó un incomodo momento pues algunos de los asistentes salieron del lugar. Esto hizo que se generara mucho ruido no fuera pasado por alto.
El mandatario colombiano se alcanzó a molestar y no lo disimuló para nada mientras los directivos de la mesa les tocó poner el orden.
El secretario general pidió orden y sin embargo hicieron caso omiso mientras Petro miraba desde el atril esperando que hicieran silencio para continuar.
Una vez más los directivos de la ONU llamaron al orden y presentaron de nuevo al presidente de Colombia hasta que pudo dar inicio al discurso.


🇨🇴 | Parte de los asistentes a la asamblea general de la ONU se levantaron y se retiraron del recinto cuando el presidente de Colombia Gustavo Petro se disponía a dar su discurso. pic.twitter.com/CLbBBt41kP
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) September 19, 2023
Propuso dos conferencias de Paz:
y que la ONU «auspicie cuanto antes dos conferencias de paz: una sobre Ucrania y la otra sobre Palestina».
«auspicie cuanto antes dos conferencias de paz: una sobre Ucrania y la otra sobre Palestina».
«Les propongo acabar la guerra para tener el tiempo de salvarnos»
«Enseñarían a hacer la paz en todas las regiones del planeta, porque ambas acabarían la hipocresía como práctica política, porque podríamos ser sinceros, virtud sin la cual no seremos los guerreros de la vida», indicó el presidente de Colombia.
«Les propongo acabar la guerra para defender la vida de la crisis climática, la madre de todas las crisis»
En este punto también lanzó una dura critica «Latinoamérica la han llamado para entregar máquinas de guerra, hombres para ir a los campos de combate»
Agregó «se olvidaron que a nuestros países los invadieron varias veces los mismo que ahora hablan de luchar contra invasiones».
El presidente de Colombia, Gustavo Petro: "Propongo que la ONU auspice dos conferencias de paz; una de Ucrania y otra de Palestina, para que se acabe la hipocresía como práctica política". pic.twitter.com/xjLEWemW5R
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) September 19, 2023
Petro habló de Ucrania y Rusia:
El mandatario colombiano expuso su desacuerdo en la guerra entre Ucrania y Rusia al igual que «se negó a enviar armamento y tanques de guerra al conflicto que, según él, le pidió el gobierno de Estados Unidos en enero de este año».
«Ayudaron a prender una (guerra) porque al poder mundial le convenía en su juego de tronos, en los juegos del hambre y se olvidaron de acabar la otra guerra porque al poder no le convenía acabarla»
Al final habló de que «se olvidaron que las mismas razones que se expresan para defender a Ucrania son las mismas razones con las que se debería defender a Palestina».
Al final de su discurso recordó a sus nietos y entre ellos a Luka, el primogénito de Nicolás Petro y Laura Ojeda, al igual que su hija menor Antonella manifestando que todo estos esfuerzos son «para que puedan vivir alejados del apocalipsis de los tiempos de extinción».»