Los ganadores del concurso, que serán escogidos por un comité de expertos, recibirán una dotación de seis meses de productos Oreo para usar en sus recetas y tendrán la oportunidad de participar en Bogotá Eats a cielo abierto.
Un concurso para emprendedores de Bogotá y sus alrededores fue lanzado por la multinacional Mondelēz y su marca galletas Oreo, en alianza con Bogotá Eats. De esta manera, los emprendimientos dedicados a la repostería, panadería, pastelería o cocina en general, podrán demostrar sus habilidades en un concurso que busca premiar las seis mejores preparaciones entre más de 100 participantes.
Entre los requisitos para hacer parte de la convocatoria están que los emprendimientos deben contar con una cuenta de Instagram activa, comercializar actualmente sus productos y tener entre su repertorio de cocina una receta que incluya las galletas Oreo.
Los emprendedores ganadores del concurso, que serán escogidos por un comité de expertos, recibirán una dotación de seis meses de productos Oreo para usar en sus recetas y tendrán la oportunidad de participar en Bogotá Eats a cielo abierto, reconocido como uno de los eventos culinarios y gastronómicos más importantes del país, que en su edición 2022 realizada entre el 2 y el 4 de septiembre en el Museo el Chicó espera recibir a más de 50.000 participantes
El evento tendrá más de 30 exponentes entre los que se encuentran algunos de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad como Cacio y Pepe, La Fama, Oficial, Central Cevichería, Ideal, La Pinta, Casa, Patria, entre otros, así como diferentes presentaciones en directo. Por este motivo, la convocatoria de Oreo y Bogotá Eats busca que aquellos emprendimientos con las recetas más deliciosas y creativas den a conocer sus productos y sus marcas entre un amplio público de consumidores bogotanos y de otras ciudades.
Andrés Ulloa, gerente de ventas y mercadeo de Mondelēz en países Andinos, el Caribe y Centro América, dijo que “buscamos hacer parte integral de la historia de los colombianos estando presente en diferentes momentos y espacios, ampliando así la experiencia de consumo. Sin duda, estas iniciativas generan un valor importante no solo en términos de degustación e indulgencia sino de reconocimiento del esfuerzo emprendedor en la capital”.