Pirelli en el GP de Austria

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pirelli
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El Red Bull Ring en Austria es una montaña rusa corta y afilada con solo curvas y cambios constantes de elevación. Pirelli trae los tres neumáticos más blandos de la gama: C3 como el P Zero White duro, C4 como el P Zero Yellow medio y C5 como el P Zero Red blando.

El año pasado hubo dos carreras en el Red Bull Ring celebradas consecutivamente: este fin de semana es la misma nominación de neumáticos que la segunda carrera allí, diseñada para ayudar a dar un espectáculo al aumentar la degradación y crear más oportunidades de adelantamiento. En esa ocasión, la estrategia ganadora fue de dos tapones: un stint de apertura en el medio, seguido de dos stints de neumáticos duros. Por supuesto, los compuestos y las estructuras son diferentes este año.

Austria también es el hogar del segundo fin de semana de sprint de la temporada, después de Imola. Como recordatorio, en lugar de tener 13 juegos de neumáticos para un fin de semana convencional, solo habrá 12 juegos. Estos consisten en dos juegos de duros, cuatro juegos de medios y seis juegos de blandos. Además, los equipos tendrán hasta seis juegos de intermedios Cinturato Green y tres juegos de Cinturato Blue full wets disponibles en caso de clima húmedo, lo cual es muy posible en las colinas de Estiria.

Alpine, McLaren, Red Bull y Williams se quedarán después del Gran Premio de Austria como parte del programa de pruebas de Pirelli para los neumáticos del próximo año. McLaren y Williams probarán durante dos días, y los otros dos equipos realizarán un día cada uno.

«La tracción y el frenado son los puntos clave de la montaña rusa de Spielberg»

 «El asfalto en el Red Bull Ring ofrece un agarre razonablemente bajo en un circuito de baja severidad, lo que hace posible traer los neumáticos más blandos de la gama. Esto nos ayuda a centrarnos en el entretenimiento, en un lugar que a menudo ha ofrecido carreras emocionantes en el pasado, gracias a una vuelta ocupada y compacta que es esencialmente una serie de curvas cortas. La tracción y especialmente el frenado son clave aquí: con un riesgo particular de bloqueos en algunas de las áreas difíciles de frenado cuesta abajo. Mantener el rendimiento de los neumáticos traseros durante toda la vuelta también es vital para garantizar una tracción adecuada. Nuestra nominación de neumáticos hace posible una variedad de estrategias potenciales diferentes».

Fórmula 2

Los neumáticos superblandos P Zero Yellow Medium y P Zero Purple han sido nominados para la Fórmula 2 en Austria. Esta es la tercera vez que esta combinación, con un paso extra entre los compuestos, se ha visto esta temporada después de Imola y Bakú. Cada piloto tiene cinco juegos de neumáticos lisos (tres medianos y dos superblandos) para usar durante todo el fin de semana, que incluye una carrera de sprint de 28 vueltas el sábado por la tarde y una carrera característica que dura 40 vueltas el domingo por la mañana.

 Fórmula 3

Por primera vez esta temporada, el neumático más blando de la gama de Fórmula 3, el compuesto blando P Zero Red, será el único neumático nominado. Este es un paso más suave que la selección para 2021, cuando el compuesto medio estaba disponible en el Red Bull Ring.  Los pilotos obtendrán cuatro nuevos sets para usar durante todo el fin de semana, sin neumáticos transferidos de la ronda anterior en Silverstone. Una carrera de sprint de 24 vueltas el sábado por la mañana será seguida por la carrera más larga el domingo.

GT

La comunidad de redes sociales de Pirelli participó en la creación de un casco conmemorativo especial para el múltiple campeón de motos Valentino Rossi, decorado con mensajes de los fanáticos. El director de Pirelli Motorsport, Mario Isola, estuvo encantado de presentar a Rossi el casco en Misano en Italia recientemente para marcar el cambio de ‘The Doctor’ a las carreras de GT.

Rallying

Rally El Rally Liepaja en Letonia, la quinta ronda del Campeonato Europeo de Rally, tuvo lugar en tierra el fin de semana pasado con el ex piloto estrella de Pirelli Hayden Paddon siendo uno de los aspectos más destacados de la lista de inscritos.  El rally fue ganado por el piloto local Martins Sesks.

Bajado desde Pirelli.

Facebook
Twitter
WhatsApp

XILON

Melgar Resort

Te Puede Interesar

El Municipio Más Pequeño de Colombia: Sabaneta, Antioquia

El Municipio Más Pequeño de Colombia: Sabaneta, Antioquia

En Colombia, existen municipios con vastos territorios, pero también hay algunos que destacan por su tamaño reducido y alta densidad de población. Uno de estos es Sabaneta, un municipio ubicado en el departamento de Antioquia. Aunque no es el más pequeño en términos de habitantes, su extensión territorial lo coloca como el de menor tamaño en todo el país.

Sabaneta: Un Municipio de Pequeña Extensión
Sabaneta es conocido por su extensión de tan solo 15 km², lo que lo convierte en el municipio más pequeño en términos de superficie de Colombia. Sin embargo, su tamaño no ha sido un impedimento para su desarrollo. Al contrario, ha experimentado un crecimiento notable gracias a su ubicación estratégica dentro del área metropolitana del Valle de Aburrá.

Crecimiento y Densidad Poblacional
A pesar de su pequeño tamaño, Sabaneta ha logrado atraer a miles de personas que buscan vivir cerca de Medellín, la capital de Antioquia. Con una población que supera los 50,000 habitantes, la densidad poblacional es alta, lo que refleja su creciente popularidad como lugar de residencia. Esto ha impulsado su expansión en términos de infraestructura y servicios, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Conclusión: Un Pequeño Municipio con Gran Impacto
Sabaneta es un claro ejemplo de cómo un municipio pequeño en extensión territorial puede tener un gran impacto económico y social. Su proximidad a Medellín, su desarrollo urbano y su vibrante comunidad han convertido a este pequeño rincón antioqueño en un referente dentro de la región.

La última ocurrencia, Carreras de espermatozoides

La última ocurrencia, Carreras de espermatozoides

En un giro tan sorprendente como simbólico, los multimillonarios estadounidenses han impulsado una nueva forma de entretenimiento científico: las carreras de espermatozoides. La startup Sperm Racing, fundada por Eric Zhu y un grupo de jóvenes emprendedores, organizó el 25 de abril en el Hollywood Palladium una insólita competición entre muestras de esperma de estudiantes universitarios. Lejos de ser solo una provocación viral, el evento busca llamar la atención sobre la caída mundial en la fertilidad masculina y abrir la conversación pública sobre este tema de salud global que permanece, en gran medida, en silencio.

Los espermatozoides compitieron en una pista de 20 centímetros diseñada para simular el sistema reproductivo femenino, con señales químicas y dinámica de fluidos incluidas. Cada movimiento fue captado por cámaras de alta resolución y transmitido en vivo, con repeticiones, estadísticas y clasificaciones. Más de 4.000 personas asistieron al evento, que también fue emitido por streaming, permitiendo observar a estos «atletas microscópicos» aumentados 40 veces en una carrera que podía durar más de 40 minutos.

La última ocurrencia, Carreras de espermatozoides

Siga leyendo:

Eric Zhu, de apenas 17 años, defiende con entusiasmo la idea de convertir la salud en un deporte. Según explica, la motilidad espermática, un factor crucial en la fertilidad, es medible y mejorable, como levantar pesas o correr una maratón. “No es solo competir con espermatozoides, sino motivar a los hombres a interesarse por su salud reproductiva”, afirmó. Su propuesta no solo divierte, sino que pretende educar y transformar la conversación sobre la masculinidad y el cuidado del cuerpo masculino.

Datos recientes respaldan esta preocupación. Un estudio presentado en la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología indica que solo el 11% de los problemas de fertilidad masculina son diagnosticados. En España, por ejemplo, más de 3,7 millones de hombres podrían tener problemas de fertilidad sin saberlo. Además, en los últimos cinco años, el grupo Instituto Bernabeu detectó una caída del 16,75% en el recuento espermático y una disminución del 12% en la motilidad.

Temas de interés:

Expertos como el sociólogo y sexólogo Erick Pescador Albiach señalan que estas competiciones reflejan una narrativa profundamente patriarcal. Para muchos hombres, el esperma simboliza virilidad, fuerza y estatus. En una era donde el poder se mide también por la capacidad reproductiva, eventos como el de Sperm Racing no solo entretienen, sino que refuerzan los viejos códigos de masculinidad. Así, entre rituales modernos y tecnologías avanzadas, la virilidad vuelve a ponerse a prueba en la pista de lo insólito.

Burnout: el desgaste que no se ve pero se siente

Burnout: el desgaste que no se ve pero se siente

Sentirse agotado todo el tiempo no debería ser normal. Sin embargo, cada vez más personas atraviesan jornadas laborales cargadas de estrés, frustración y desconexión emocional. Ese malestar persistente tiene nombre: burnout. Este síndrome se ha convertido en un fenómeno silencioso que afecta el bienestar y la productividad, y entenderlo es el primer paso para revertirlo.

¿Qué es el burnout y cómo se manifiesta?

El burnout, o síndrome de desgaste profesional, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés laboral crónico. No se trata de estar “estresado” unos días, sino de un proceso progresivo que termina afectando todos los aspectos de la vida.

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Cansancio extremo que no mejora con descanso.
  • Distanciamiento emocional o actitud cínica frente al trabajo.
  • Sensación de ineficacia y baja autoestima.

Causas comunes del burnout

El burnout no aparece de un día para otro. Suele ser consecuencia de múltiples factores acumulados como:

  • Sobrecarga de trabajo constante.
  • Falta de reconocimiento o apoyo en el entorno laboral.
  • Ambientes tóxicos o altamente competitivos.
  • Desequilibrio entre la vida personal y profesional.

En muchas ocasiones, las personas no se dan cuenta de lo que ocurre hasta que los síntomas son evidentes.

El impacto en la salud y la calidad de vida

Vivir con burnout no solo afecta el desempeño laboral. También deteriora la salud física y mental. Dolores frecuentes, insomnio, irritabilidad, ansiedad y apatía son solo algunas de las consecuencias. A largo plazo, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y depresión.

Reconocerlo a tiempo es clave para evitar que se convierta en una condición crónica.

¿Cómo prevenirlo o salir del burnout?

Prevenir el burnout requiere un enfoque integral que combine autocuidado y cambios en el entorno. Algunas estrategias efectivas son:

  • Poner límites claros: aprender a decir “no” y desconectar fuera del horario laboral.
  • Cuidar el cuerpo y la mente: dormir bien, alimentarse saludablemente y hacer actividad física.
  • Buscar apoyo profesional: la terapia psicológica puede ser una gran aliada.
  • Revisar prioridades: reconectar con lo que da sentido al trabajo y a la vida.

Pequeños cambios diarios pueden marcar una gran diferencia.

Conclusión

El burnout no es una moda ni una excusa. Es una señal de alerta que indica que algo no anda bien y que es momento de frenar, revisar y reconstruir desde el cuidado propio. Reconocerlo no es un signo de debilidad, sino de fortaleza y conciencia.

En video quedo registrado un brutal robo en Teusaquillo

En video quedo registrado un brutal robo en Teusaquillo

En video quedo registrado un brutal robo en Teusaquillo: Un violento atraco a mano armada sacudió la tarde del lunes 28 de abril en un restaurante de comida mexicana ubicado en la calle 39 con carrera 19, en el centro de Bogotá. El delincuente ingresó al establecimiento haciéndose pasar por cliente y, minutos después, desenfundó un arma de fuego con la que amenazó a trabajadores y comensales, generando pánico entre quienes se encontraban en el lugar.

Las cámaras de seguridad del restaurante captaron el momento exacto en que el asaltante, con actitud agresiva, despojó a varias personas de sus pertenencias personales, incluyendo celulares, billeteras y bolsos. Según testigos, el sujeto actuó con total frialdad y logró intimidar a todos los presentes sin que nadie pudiera intervenir por temor a represalias.

En video quedo registrado un brutal robo en Teusaquillo

Siga leyendo:

Posteriormente, el ladrón huyó rápidamente del lugar a pie, perdiéndose entre las calles cercanas del sector. La Policía Metropolitana de Bogotá llegó minutos después, recogió los testimonios de las víctimas y aseguró las grabaciones de las cámaras como parte del material probatorio para identificar y capturar al responsable.

A raíz del hecho, vecinos y comerciantes de la zona exigieron mayor presencia policial y patrullajes constantes, pues afirman que no es la primera vez que ocurre un atraco en ese sector, considerado de alto tránsito y movimiento comercial. Además, hicieron un llamado a las autoridades para fortalecer las estrategias de seguridad ciudadana.

Temas de interés:

Este nuevo episodio de inseguridad urbana en Bogotá se suma a otros casos recientes reportados en distintas localidades de la ciudad. Las autoridades, por su parte, reiteraron que están trabajando para desmantelar las bandas dedicadas a este tipo de delitos, y recordaron a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier acto sospechoso para prevenir futuros hechos delictivos.

Postre Napoleón: capas crujientes con sabor a tradición

Postre Napoleón: capas crujientes con sabor a tradición

El postre Napoleón, también conocido como milhojas, es una joya de la repostería clásica. Sus capas de hojaldre dorado, intercaladas con una suave crema pastelera, conquistan por su textura ligera y su presentación refinada. Aunque su origen exacto es debatido, su presencia en mesas de todo el mundo confirma su estatus como un favorito universal.

Un clásico que no pasa de moda

Preparar este postre no requiere técnicas complicadas ni ingredientes exóticos. Lo esencial es una buena masa de hojaldre y una crema pastelera bien ejecutada. Con unos pocos pasos, puedes lograr un resultado digno de vitrina de pastelería. Es ideal para ocasiones especiales o como cierre elegante de una comida familiar.

Ingredientes que necesitas

1.-Para la masa:

  • 1 lámina de masa de hojaldre (puede ser comprada)

2.-Para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

3.-Para el glaseado (opcional):

  • Azúcar glas
  • Unas gotas de agua o jugo de limón
  • Chocolate derretido para decorar

Paso a paso: del horno al paladar

Primero, hornea la masa. Estírala y córtala en tres rectángulos iguales. Pínchalos con un tenedor para evitar que suban demasiado y hornea a 200 °C durante 12-15 minutos, hasta que estén dorados y crujientes.

Mientras tanto, prepara la crema pastelera. Calienta la leche con la vainilla. Aparte, mezcla las yemas, el azúcar y la maicena. Vierte la leche caliente sobre la mezcla poco a poco, remueve y vuelve a llevar al fuego hasta que espese. Deja enfriar bien.

Con todo listo, arma el postre. Coloca una lámina de hojaldre, cúbrela con crema, repite el proceso y finaliza con la tercera capa de masa. Si deseas un toque más vistoso, puedes cubrir con glaseado y decorar con hilos de chocolate.

Un dulce que siempre sorprende

Llévalo al refrigerador al menos dos horas antes de servir. Así, las capas se asientan y el corte resulta perfecto. Puedes acompañarlo con frutas frescas, una salsa de frutos rojos o simplemente dejar que brille por sí solo.

El Postre Napoleón demuestra que la elegancia no está reñida con la sencillez. Anímate a prepararlo y sorprende a tus invitados con este clásico atemporal.

Sancionan a masajistas por estafa: Cobros excesivos en playas de Cartagena

Sancionan a masajistas por estafa: Cobros excesivos en playas de Cartagena

Una pareja de turistas puertorriqueños llegó a la playa 5 del sector Bocagrande en Cartagena buscando relajarse. Lo que empezó como una simple tarde con limonada terminó en una denuncia por presunta estafa. Sancionan a masajistas por estafa: Cobros excesivos en playas de Cartagena.

Dos masajistas se acercaron con la clásica oferta de una “prueba gratis”. Los visitantes accedieron, pero la situación cambió rápidamente. Según el relato de las víctimas, las mujeres insistieron en continuar con el servicio pese a su negativa. Luego, las intimidaron para que pagaran una suma que alcanzó los 1.000 dólares.

Los turistas compartieron su experiencia en redes sociales, lo que permitió la rápida acción de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Policía sanciona a las responsables tras viralización del caso; Sancionan a masajistas por estafa: Cobros excesivos en playas de Cartagena

Agentes de la Policía de Turismo identificaron a las masajistas implicadas y aplicaron un comparendo por comportamiento contrario a la convivencia. El brigadier general Gelver Peña, comandante de la Policía en Cartagena, pidió a los turistas hacer uso de la aplicación Titán Chat, que permite verificar precios oficiales y denunciar irregularidades.

Titan chat es un chat de WhatsApp que sirve para denunciar abusos de vendedores de Cartagena. Sancionan a masajistas por estafa: Cobros excesivos en playas de Cartagena

“El objetivo es que no solo se denuncie en redes sociales, sino también de manera formal para actuar legalmente contra quienes afectan la economía turística de la ciudad”, señaló el oficial.

Titán Chat puede usarse desde el aeropuerto mediante un código QR y ofrece información oficial sobre servicios turísticos, actividades y precios.

Te puede interesar: Asesinan a líder social en Magangué: su propio hijo sería el responsable

Cartagena suma más denuncias por cobros abusivos en sus playas

Este no es un caso aislado. A lo largo del año, diferentes turistas han reportado cobros desmedidos por masajes, bebidas y alimentos en las playas de Cartagena.

En marzo de 2024, una pareja extranjera denunció un sobrecosto de 3 millones de pesos en un restaurante de Bocagrande. Tras la intervención de la Policía, los responsables devolvieron parte del dinero. En otro hecho, un turista mexicano aseguró que le cobraron un millón de pesos por un masaje de apenas 10 minutos en la misma zona.

Estos casos ponen en evidencia la urgencia de una regulación más estricta y el uso de canales oficiales para garantizar que los turistas disfruten sin caer en engaños.

Cuidado a esta hora, la Minga Indígena bloquea la vía Bogotá - Girardot

Cuidado a esta hora, la Minga Indígena bloquea la vía Bogotá – Girardot

La mañana de este lunes, integrantes de la Minga Indígena bloquearon completamente la vía Bogotá – Girardot a la altura del peaje de Chusaca, afectando ambos sentidos de circulación. El cierre ha generado una fuerte congestión vehicular en la zona, por lo que las autoridades recomiendan a los viajeros tener paciencia y tomar rutas alternas en la medida de lo posible.

Los manifestantes exigen atención inmediata del Gobierno Nacional a una serie de compromisos pactados previamente en temas de territorio, salud, educación y autonomía indígena. Según líderes de la movilización, el bloqueo se mantendrá hasta que se instale una mesa de diálogo efectiva con presencia de altos funcionarios. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios frecuentes de esta vía, que conecta Bogotá con el suroccidente del país.

Cuidado a esta hora, la Minga Indígena bloquea la vía Bogotá – Girardot

Siga leyendo:

La Policía de Tránsito y Transporte se encuentra en el lugar orientando a los conductores y tratando de mitigar el caos vial. Sin embargo, la magnitud del bloqueo ha hecho imposible el paso de vehículos, incluso de carga y transporte intermunicipal, lo que agrava el impacto económico de la protesta. Además, ambulancias y otros servicios esenciales han tenido dificultades para avanzar.

Las autoridades distritales y departamentales hacen un llamado al diálogo y reiteran la importancia de respetar el derecho a la protesta sin afectar de manera desproporcionada a la ciudadanía. Asimismo, se evalúan operativos de contingencia para atender las necesidades de movilidad en medio del bloqueo.

Temas de interés:

Este nuevo episodio de movilización indígena se suma a otras protestas similares registradas en los últimos meses en distintas regiones del país, donde las comunidades reclaman el cumplimiento de acuerdos firmados en años anteriores. La situación también pone en evidencia las falencias del Estado para dar respuesta oportuna a las demandas históricas de estos pueblos.

En Alcalá 48 familias le apuestan a la agroecología con el apoyo de Valle de cauca

Apoyo a 48 familias de la Asociación Asomalcal les fue entregado un kit de insumos de agricultura, precisó la secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Ángela Reyes, quien anotó que “Alcalá es fuerte en musáceas, está en este momento en la transición de la agricultura tradicional a la agroecología, y también están trabajando fuertemente en tener un sello marca región que les permita consolidarse como el mejor municipio que tiene esta transformación en todo lo que tiene que ver con las musáceas”.

está promoviendo que recuperemos la tierra, que volvamos a que la tierra sea más natural, que no echemos tanto químico y la mayoría de esos productos que estamos recibiendo van a permitir la recuperación,  nos van a enseñar con los biopreparados para echarle a la tierra para que se recupere”, comentó la agricultura al expresar su agradecimiento porque con este apoyo  podrá potencializar sus cultivos de plátano, café, maíz y fríjol.

Proyectos alcanzamos a mejorar la canasta familiar de los alcalareños y también del resto de Colombia, porque apoyando al campesino se mejora condiciones de vida y damos grandes oportunidades a las demás familias. Agradecidos por las políticas públicas desarrolladas por la Gobernación del Valle en cabeza de la doctora Dilian Francisca Toro”, concluyó el agricultor Eliécer Perea Garcés.

Por primera vez en Cali la ‘Carrera 2K, por la Niñez y el Medio Ambiente’

En el marco de la celebración del Día del Niño, la Policía Nacional en Cali llevó a cabo la ‘Carrera 2K, por la Niñez y el Medio Ambiente’, una iniciativa que a través del deporte busca fomentar espacios protectores para los niños, niñas y adolescentes, como también promover el respeto por el ambiente y los recursos naturales.

1.500 niños, niñas y padres de familia de las diferentes Comunas de la ciudad, se unieron a esta convocatoria que contó con kits de competencia, hidratación, recreación, regalos y stands interactivos para toda la familia. El evento, organizado por el comando de la Policía Metropolitana Santiago de Cali y la Alcaldía Municipal, es el primero de este tipo realizado en la capital vallecaucana. Se espera seguir contando con la participación activa de la comunidad y las empresas de la región.

Apunta de machete lo mataron la víctima registraba antecedentes

Apunta de machete lo mataron, la víctima registraba antecedentes

Apunta de machete lo mataron la víctima registraba antecedentes: Un violento homicidio sacudió la noche del domingo 27 de abril en el municipio de Dosquebradas, Risaralda. La víctima, un hombre identificado como Jhon Alexis Soto, de 35 años, fue hallado gravemente herido en vía pública del barrio Santa Teresita. La Policía Nacional respondió al llamado de la comunidad y encontró al hombre con severas lesiones en el rostro, aparentemente provocadas con un machete y una barra metálica.

De inmediato, los uniformados trasladaron a Soto al hospital Santa Mónica, donde fue ingresado en estado crítico. Pese a los esfuerzos del personal médico, minutos después se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas. Este hecho generó conmoción entre los residentes del sector, quienes presenciaron la brutalidad del ataque.

Apunta de machete lo mataron la víctima registraba antecedentes

Siga leyendo:

Según informaron las autoridades, Jhon Alexis Soto tenía un amplio historial judicial. Entre los antecedentes registrados se encuentran acceso carnal violento, hurto, lesiones personales y tráfico de estupefacientes. Esta información ha llevado a los investigadores a manejar como principal hipótesis un posible ajuste de cuentas.

Mientras avanza la investigación, la Policía judicial recolecta testimonios y evidencia en el lugar de los hechos. Además, revisa cámaras de seguridad en la zona para dar con los responsables del crimen. La Fiscalía ya asumió el caso y no descarta nuevas capturas en los próximos días.

Temas de interés:

Este homicidio se suma a una preocupante ola de violencia que afecta varios sectores de Risaralda. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier información que pueda contribuir a esclarecer este y otros casos. Además, se refuerza la presencia policial en barrios vulnerables como Santa Teresita, con el fin de prevenir nuevos hechos de sangre.