Conocer los cuidados de diferentes plantas con nombres de dinero y lo que pueden atraer al tenerlas cerca, es uno de los temas que generan interés. Son características atractivas para las personas que tienen conexión con la naturaleza y les gusta estar cerca de ella en cualquier momento.
A lo largo de los años se ha hecho popular el Simbolismo en las plantas y algunas tienen nombres relacionados con riqueza, abundancia y prosperidad. Entre ellas destacan las conocidas: billete, moneda y centavito.
Las plantas han sido bautizadas así gracias a su aspecto físico, pues las hojas suelen relacionarse con las formas de estos tipos de dinero que se encuentran a nivel mundial. El Feng Shui sugiere que existen plantas que atraen la buena suerte, el dinero y la abundancia, además de que ayudan a optimizar el flujo energético en el hogar.
Conozca las cualidades de las plantas con nombres de dinero
Billete
Esta es bastante famosa en Colombia. Es una especie endémica de los bosques andinos, que se cultiva como ornamental por su gran belleza estética. Sus atractivas flores tienen forma de campan. Su nombre científico es Caliphruria subedentata.

Cuidados
Andrés Rincón, experto en jardinería y creador de ‘Vivero Siempre Verde’, explica que en ambientes de clima medio se recomienda aplicar agua de 2 a 3 veces por semana. En clima frío, una vez por semana y si el ambiente es caluroso, regalarla 3 o 4 veces, pero vigilarla muy bien para ver cómo reacciona.
Moneda
Se conoce científicamente como Portulacaria Afra, en Latinoamérica se conoce como planta de moneda por su forma o también como ‘árbol de la abundancia’. Desde ‘Un cuarto verde’, expertos en plantas, aseguran que es un arbusto suculento. Tiene follaje con textura media fina y, aunque prefiere el sol, se puede sembrar en sombra o interiores.

Cuidados
Se recomienda ir recogiendo las hojas muertas para evitar que la planta enferme. También, se recomienda darle fertilizante líquido para suculentas cada mes. Resisten altas temperaturas y deben estar en al menos 10 °C. Se debe regar con moderación una vez por semana en climas cálidos y con menos frecuencia en el frío; lo mejor será dejarla donde le entre luz solar directa o indirecta.
Te puede interesar:
Centavito
Este es otra de las plantas que tienen nombres de dinero. El nombre científico es Dichondra repens, se puede usar como césped y además de centavito, también se le llama ‘Hiedra Sueca’. Algunas leyendas aseguran que al regar la planta se transmite buena energía en el hogar.

Cuidados
Desde ‘Sembramos’ recomiendan que esta planta esté entre los 16 a 25 ºc, por lo que deberá situarse en una zona iluminada, pero que no le dé el sol directo.
Esta planta necesita poco riego, en temporadas de frío debe regarse cada 10-12 días, mezclar tierra orgánica y perlita para mejorar su drenaje. Además, aplicar fertilizante 1 vez cada 15 días. Es ideal para principiantes.
¿Cuáles son las diferencias?
Entre cada una de las plantas que tienen nombres de dinero, billete, moneda y centavito, todas son pertenecientes al género Plectranthus. Se distinguen por el tamaño y forma de sus hojas. La billete posee hojas grandes y ovaladas. Por otro lado, la moneda presenta hojas redondas más pequeñas. La centavito, la más pequeña de las tres, tiene hojas ovaladas.
En cuanto al tamaño de la planta, la billete puede alcanzar hasta 30 centímetros de altura. La moneda crece hasta una altura de 2-3 metros, pero en cultivo se suele podar para que no supere los 50 cm. Y la centavito, hasta 10 cm. Las tres especies comparten necesidades de luz indirecta brillante, riego moderado, humedad ambiental alta y temperaturas cálidas.
Con respecto a si atraen la riqueza o aumenta tu vida próspera, se trata de un mito. La verdad es que sus nombres solamente son por la forma de sus hojas. Sin embargo, muchas personas son testigos de que lo que declaramos, puede cumplirse. Probablemente, declarar el dinero en tu hogar, con el uso de estás plantas, ayudará en la provisión de tu hogar.