El proyecto del Gobierno Petro que se refiere a la ley de sometimiento y se dio a conocer que durante la semana que inicia desde el 8 de mayo será radicada en la Secretaría de la Comisión Primera del Senado y con ello, se da inicio al trámite en el Congreso de la República.
Te puede interesar: Exalcalde de El Retiro, Antioquia es imputado por la Procuraduría
“La ley de sometimiento, llamada de sujeción y desmantelamiento de organizaciones criminales, fue terminada el día jueves. Participó el ministro Osuna, el presidente del Congreso, Roy Barreras, el representante Alirio Uribe y yo el senador Ávila y ya se le dio el punto final. Aspiramos a que entre lunes y martes se esté radicando y que ojalá el mismo miércoles comencemos el debate y la discusión”,
Ariel Ávila, coordinador ponente del partido Alianza Verde.
Cabe recordar, que esta ley fue radicada con 54 artículos en la Secretaría del Senado y está contemplada como segunda reglamentación de la política de la ‘Paz Total‘ que pretende el Gobierno de Gustavo Petro, además con este tipo de políticas se busca el desarme y entrega de grupos al margen de la ley.
“Estamos planteando un mecanismo para que quienes están en estos negocios, quienes tienen unos delitos por los cuales responder, se entreguen y colaboren con el desmantelamiento de las estructuras criminales. Además, nos entreguen rutas de tráfico y ayuden a desmantelar ese negocio”
Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco
Los ponentes de esta reforma son los congresistas Ariel Ávila, Roy Barreras, Juan Carlos García, Julián Gallo, Davis Luna, Julio Elías Chagui y Maria Fernanda Cabal.
Tal y como está sucediendo en estos momentos con el Plan Nacional de Desarrollo, la oposición estaría buscando cómo ir en contra de este proyecto por posibles irregularidades.
También puedes leer: Con toda contra el gobierno Petro: listas las demandas del PND