Por las constantes lluvias en Bogotá, se ha presentado problemas respiratorios en la población infantil, en los últimos días, lo que ha registrado un aumento de las unidades de cuidado intensivos (UCI) en pediatría.
Por el momento en Bogotá, se registra una ocupación UCI del 73 % en el área de pediatría. De esos casos, la mayoría obedece a enfermedades respiratorias ya que en los últimos reportes por medicina general, los pacientes manifiestan complicaciones y síntomas de gripa o tos.
Cabe aclarar que una gripa o una tos mal cuidada puede terminar en enfermedades graves como neumonía, bronquitis, debido a que puede hacerlos más propensos a ser hospitalizados.
Te puede interesar: Médico cirujano fue hallado sin vida en su apartamento
De acuerdo a lo anterior la población que se ha visto más afectado es la infantil, que por los cambios de clima han venido presentando enfermedades neuromusculares, enfermedades pulmonares crónicas, como asma, defectos cardiacos, o síndrome de Down.
Es por eso que desde el sector de la salud han recomendado a los padres de familia que cuiden y protejan a sus hijos, frente a los cambios de clima, que es uno de los factores que más aumenta el riesgo de estas enfermedades afectando a esta población. Por eso, que se recomiendo realizar estas acciones para el cuidado como el uso del tapabocas, usar ropa de invierno que los pueda tener abrigados, así mismo se recomienda tomar vitamina C.
Por otra parte, cifras de Colombia en 2022 se presentaron 89.061 casos de enfermedades respiratorias, de los cuales 12.671 son en menores de cinco años, por lo que el llamado es a evitar complicaciones en la población de alto riesgo conformada en su mayoría por los pacientes pediátricos.
Por otra parte, en lo que va de 2023, en marzo, se han registrado 61 muertes de niños menores de cinco años probablemente por infección respiratoria aguda en todo el país, según el Instituto Nacional de Salud.
La entidad también registra 162.690 consultas externas y urgencias por infección respiratoria aguda (IRA), con aumentos de casos en Bogotá y otros departamentos.