Por que si esta lloviendo continúan el racionamiento de aguaPor que si esta lloviendo continúan el racionamiento de agua

Por que si está lloviendo continúan el racionamiento de agua: A pesar de las fuertes lluvias recientes en Bogotá, el racionamiento de agua sigue vigente. Esto se debe a que las precipitaciones se han concentrado en la capital y no en el páramo de Chingaza, la principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad. La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, ha explicado que Chingaza, ubicado a más de 55 kilómetros de distancia, pertenece a la cuenca de la Orinoquía y tiene un régimen de lluvias distinto al de Bogotá. Por esta razón, aunque las calles se inunden, los niveles de los embalses no necesariamente mejoran.

Las autoridades han resaltado que la temporada de lluvias en abril, junto con el desempeño estable de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Tibitoc, ha reducido temporalmente el riesgo de llegar al temido “día cero”. Sin embargo, esto no significa que el problema esté resuelto. La EAAB había advertido en septiembre de 2024 que, si los niveles de los embalses no mejoraban, sería necesario aumentar la intensidad del racionamiento. Por ahora, el abastecimiento se mantiene estable, pero el llamado al ahorro de agua sigue siendo crucial.

Por que si está lloviendo continúan el racionamiento de agua

Siga leyendo:

Para enfrentar esta situación, la ciudadanía debe adoptar hábitos responsables en el consumo de agua. Acciones simples como reutilizar el agua de la lavadora para el inodoro, cerrar la llave mientras nos enjabonamos las manos o reducir el tiempo de riego de jardines pueden marcar una diferencia significativa. Además, es fundamental evitar almacenar grandes cantidades de agua durante los turnos de racionamiento, ya que esto puede generar desperdicio innecesario.

El Acueducto de Bogotá ha reiterado que cada gota cuenta y que el compromiso colectivo es clave para evitar medidas más estrictas en el futuro. Aunque las lluvias alivian momentáneamente la situación en la ciudad, el abastecimiento hídrico depende de la recuperación de los embalses en Chingaza. Por eso, la conciencia ambiental y el uso eficiente del recurso deben convertirse en un hábito permanente.

Temas de interés:

En conclusión, el racionamiento de agua en Bogotá no es una medida temporal, sino una llamada de atención para transformar nuestros hábitos de consumo. La situación actual nos recuerda que la disponibilidad del agua no depende únicamente del clima en la ciudad, sino de factores más amplios que requieren nuestra acción consciente y sostenida. La mejor manera de prevenir futuras crisis es incorporando prácticas responsables en nuestra vida cotidiana.