En conmemoración del día Internacional de la Mujer, el diputado de Boyacá, Rodrigo Rojas, radicó proposición ante la Asamblea para la creación del Observatorio de Asuntos de Género, esperando que fuese aprobado.
Rojas dio a saber a través de un comunicado que: La proposición busca que este proyecto sea incluido en el Plan Departamental de Desarrollo entendiendo que su implementación permitirá 5 puntos claves.
TE PUEDE INTERESAR: Diputado de Boyacá busca la creación del Observatorio de Asuntos de Género de Boyacá
- Nuestro departamento centralice, estructure y analice los datos necesarios para que cada inversión enfocada en cumplir la política pública de mujer sea efectiva y eficiente.
- Generar rutas de apoyo mediante alertas tempranas y estrategias de reacción para abordar las barreras de acceso a la justicia y a las medidas de protección, atención integral y estabilización en los casos de violencia basada en el sexo y el género, así como reincidencias.
- Este observatorio será fundamental para que el Departamento cuente con un encargado de recopilar y monitorear la información y datos para hacer un seguimiento y acompañamiento de los casos.
- Será un organismo articulador entre todos los actores de la sociedad civil y públicos para la creación, implementación y cumplimiento de política pública departamental de género.
- Alinear y poner en concordancia su plan de desarrollo con la Ley 2294 de 2023 Plan Nacional de Desarrollo donde se crea el Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento Y Monitoreo de las Violencias Basadas En Género -VBG-.
«Esta proposición la realizamos convencidos con que se requieren acciones de fondo y reales para sacar a Boyacá del vergonzoso tercer lugar en violencias de género, en el país, además de generar una sociedad más justa y en equidad», dijo el diputado Rodrigo Rojas.
SIGUE LEYENDO: Presidente Petro pide investigación policial en marchas de 8M
Agregó que esta iniciativa ya ha venido siendo implementada en departamentos y municipios de Colombia como es el caso de Cundinamarca, Valle, Risaralda, Antioquia, Casanare, Santander entre otros.
Rojas agradeció a sus compañeros diputados por apoyar la proposición esperando la acogida desde la Gobernación de Boyacá.