Uno de los factores que más preocupa a los expertos en el tema de los hurtos es la violencia ejercida que utilizan los delincuentes para robar a sus víctimas.
Gran preocupación ha generado a las autoridades y a los caleños el aumento en la cifra de hurtos a personas en lo corrido del año. Tan solo el pasado fin de semana se registró un caso en el que un hombre identificado como Roger Piña Piña fue asesinado en el sector de Río Cauca, al oriente de Cali por robarle el celular.
Este crimen se suma al homicidio de una mujer por hurtarle el teléfono en el mes de mayo en el barrio Normandía.
Según las autoridades, Roger había salido en compañía de un amigo al puente de Alfonso López, para ver si conseguía trabajo como ayudante de un camión. Tras pasar toda la tarde en el sitio y no hallar trabajo, decidieron devolverse a casa.
Sin embargo, en el camino un hombre en una moto los interceptó y les pidió el celular, pero Roger se opuso, el delincuente sacó un arma y le disparó en dos ocasiones. Pese a que fue llevado al hospital de Decepaz, el joven murió.
“El hurto a personas es una problemática que viene creciendo, cada vez genera más daños y efectos negativos. Las autoridades nacionales no han sabido adaptar sus estrategias a un fenómeno que cada vez es más peligroso”, afirmó Pablo Uribe, subsecretario de seguridad de Cali en el período 2017-2019.
Uno de los factores que más preocupa a los expertos en el tema de los hurtos es la violencia ejercida que utilizan los delincuentes para robar a sus víctimas. Otro de los casos que causó conmoción a los caleños se presentó el pasado 11 de mayo, cuando fue asesinada Liliana Florence Orozco por robarle su teléfono, en el barrio Normandía, al oeste de Cali.
“Los robos en Colombia cada vez son más violentos, en eso puede haber influenciado una migración atropellada desde Venezuela que engrosó una cantidad de delitos y crímenes en las grandes ciudades. A pesar de que se señala que pueden ser xenófobos estos términos, hay que reconocer que ha habido un aumento de la criminalidad con la llegada de extranjeros a Colombia. Ellos no son los únicos responsables de estos delitos, pero si le han puesto un tono muy violento a sus acciones”, enfatizó Juan Carlos Ruiz, experto en seguridad y profesor de la Universidad del Rosario.
Cifras entregadas por el Observatorio de Seguridad de Cali confirman que entre el 1 de enero al 23 de junio de este año se registraron 9415 hurtos a personas, un aumento del 17 %, es decir, 1376 casos con respecto al año anterior, en el que se presentaron 8039 delitos.
Según los expertos, que los celulares sean los artículos más hurtados se debe a la cantidad de teléfonos que hay en las calles.