Discurso Anual del presidente en el Puente de Boyacá

A un año de haber asumido la banda tricolor gubernamental, el presidente Gustavo Petro se dirigió a los colombianos para hacer un balance de su gestión y todos los puntos de su mandato.

Junto al gabinete ministerial y su familia, el presidente Gustavo Petro, manifestó su discurso oficial, dando cuenta de su gestión durante el año que lleva al frente del país. Pese a que su aprobación, junto al de su la vicepresidenta Francia Márquez ha disminuido, aún su imagen cuenta con una beneficiosa cifra del 48.8%. Por su parte, el 35,8% de los participantes de una encuesta realizada por el CNC (Centro Nacional de Consultorías).

Durante su discurso, habló acerca de todos los aspectos que se han manejado dentro de la administración nacional, haciendo hincapié en la intervención social, así cómo también temas de la paz y la restauración de tierras.

Tienes que leer: Aciertos y desaciertos de la era Petro en Colombia

Aspectos claves dentro del discurso de gobierno

Haciendo un paneo sobre los diversos puntos ejecutivos que se han gestionado en los últimos 12 meses, el mandatario habló sobre la preponderancia de contar con las mujeres dentro de su gobierno, dando un balance de su trabajo y la búsqueda de protección entorno a la equidad de género.

Complementariamente, habló sobre la importancia de la protección étnica y la preponderancia de generar leyes en función de proteger las poblaciones en condición de discapacidad.

Dentro del carácter ambiental, habló sobre las energías limpias y su intención de crear terrenos en la región de Uribia (Guajira) para promover el cuidado ambienta dentro del campo energético renovable.

Adicionalmente, dentro del campo de educación, resaltó la ley de educación gratuita pública; ley que además, fue fallada ante el Congreso de la República y con la cual acobija a la población juvenil, aspirante a avanzar con su vida profesional. Así mismo, lanzó sátiras a gobiernos anteriores, manifestando que en este gobierno, no se apoyará a banqueros, sino que se acobijará a los estudiantes. De ahí a que destacó la necesidad de la aprobación de las principales reformas ya planteadas.

En su remate, dejó claro su compromiso con la paz y el cómo a partir de esta necesidad, se podrá llevar a cabo una política de impacto entre los ciudadanos, recuperando tierras, manifestando la cifra de 73.000 hectáreas recuperadas para los desplazados, de tres millones que quedaron comprometidas, según el acuerdo de paz firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos con las FARC (2014-2018).

Así mismo, enfatizó que no se expropia, sino que se están comprando tierras.

Hizo advertencia sobre el riesgo del fentanilo en Colombia y el cómo se enfrentará dicha amenaza de

estupefaciente.

También puedes leer:“Esto es mentira”: Petro le responde a Vicky Dávila

Apoyo Ministerial al presidente:

El gabinete presidencial también se manifestó, dejando claro que apoya al presidente dentro de su gestión y que desde cada uno de los ministerios, avanzarán para sacar adelante lo propuesto por el presidente Gustavo Petro y la vicepresidente Francia Márquez. Dejando claro, además, que la unión de trabajo, será preponderante durante el tiempo que conlleve el periodo de mandato.