La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios por determinar de la Policía Nacional, tras el secuestro de79 agentes del Escuadrón Movil Antidisturbios (Esmad) en hechos registrados el pasado jueves en el sector de Los Pozos, en San Vicente del Caguán, Caquetá. Hecho en el que murió una persona y varios uniformados resultaron heridos.
Según señaló la revista Semana, incluso, podría haber oficiales en el grado de general comprometidos en conductas disciplinarias. Para establecer su responsabilidad, se ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer la omisión en estos hechos.
Te puede interesar: Iván Velásquez, ministro de Defensa, viajó a San Vicente del Caguán
Señala la Procuraduría que tuvo conocimiento de la “posible omisión en el apoyo requerido por policías del Departamento de Caquetá, por una noticia publicada por la revista antes mencionada, donde los uniformados confirman la muerte de un compañero y señalan que se quedaron sin munición”.
“De acuerdo con la información conocida por los medios de circulación nacional relacionada con los hechos ocurridos el día de hoy en zona rural de San Vicente del Caguán en Caquetá, donde al parecer se registraron algunos enfrentamientos entre integrantes de la Fuerza Pública y campesinos, que ocasionó dos policías muertos, y varios retenidos por la Guardia Campesina, sin que aparentemente se haya brindado apoyo a los mentados policiales”; advierte la Procuraduría.
En el auto de cinco páginas, la Procuraduría Delegada para la Fuerza Pública, ordenó revisar los informes sobre los hechos relacionados con el enfrentamiento entre agentes de la Fuerza Pública y campesinos. Así como acceder a todo el listado de los “miembros de la plana mayor del departamento y de la Región de Policía Caquetá, esto con el fin de establecer de manera urgente y prioritaria la línea de mando de los comandantes”.
Así como el listado de los funcionarios policiales de las diferentes especialidades, incluidos el personal de la Unidad Nacional del Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) “citando concretamente los comandantes, nombres completos, grados, cargos, dirección de correos electrónicos y teléfonos, que participaron en los hechos del 1 de marzo”.
También puedes leer: Alcalde de San Vicente del Caguán se pronunció por situación en Los Pozos
La Dirección Nacional de la Policía Nacional deberá entregar copia de los libros de población y minuta de guardia del UNDMO y del comando del departamento entre los días del 1 y 2 de marzo. Igualmente, deberá anexar los informes previos a los hechos ocurridos, actividades desplegadas por las autoridades locales, departamentales, nacionales. Para esto, será clave la orden del servicio de los agentes que llegaron a la zona.