Los bloqueos de las vías son en los puntos que van hacia el Vichada a la altura del Alto Neblinas.
Con bloqueos viales terminó en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, donde comunidades indígenas protestan en contra del procedimiento policivo de desalojo hecho en el predio de más de 4.000 hectáreas denominado los Cocuyos, en la vereda Nuevas Fundaciones y de propiedad del ganadero Pablo Antonio Rojas.
70 familias de la comunidad Sikuani permanecen en su tercer día de bloqueo en las vías que comunican a Puerto Gaitán con Rubiales y el El Vichada sector Neblinas Un desalojo realizado a algunas familias indígenas y que ocupaban un predio. pic.twitter.com/ZabObmpkdz
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) April 22, 2022
Los bloqueos de las vías son en los puntos que van hacia el Vichada a la altura del Alto Neblinas; en la entrada para los campos petroleros de Rubiales, y en la salida para Villavicencio, donde las comunidades indígenas se mantienen desde el miércoles cuando empezó la destrucción de las casas improvisadas y construidas con madera, zinc y plásticos, por unas 70 familias de la comunidad sikuani.
Dichas comunidades están asentadas en un área de mil hectáreas aproximadamente, las cuales son reclamadas por el propietario privado quien asegura a través de su apoderado el abogado Mario Díaz, que desde hace 40 años es dueño legítimo de ese extenso predio en Puerto Gaitán.
Pese a que las autoridades locales, departamentales y nacionales, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que aseguraron que el desalojo se había desarrollado en total normalidad, en Puerto Gaitán las vías están bloqueadas por los indígenas que protestan y que exigen la presencia de la Agencia Nacional de Tierras para que dirima el conflicto.