PROYECTO DE HERNANDO CHINDOY, ENTRE LOS 12 FINALISTAS DEL EARTHNA PRIZE 2025

El liderazgo indígena y el conocimiento ancestral han sido reconocidos a nivel global con la selección del proyecto Wuasikamas Ëconeêrã, liderado por Hernando Chindoy Chindoy, como uno de los 12 finalistas del prestigioso Earthna Prize Foundation 2025. Esta iniciativa, que busca mitigar los impactos del cambio climático a través del conocimiento tradicional indígena, fue elegida entre 410 proyectos de 104 países, destacándose por su enfoque innovador en la restauración de sistemas hídricos, la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de la gobernanza territorial.

Chindoy, indígena inga del corregimiento de Aponte, en Tablón de Gómez (Nariño), ha dedicado su vida a la defensa de la naturaleza y la autonomía de los pueblos indígenas. A través de Wuasikamas (Guardianes del Territorio) y Econerár (Sanación a través de la sabiduría de la biodiversidad), su equipo trabaja con comunidades Eperara Siapiadaara, Inga, Siona y Cofán para fortalecer la seguridad alimentaria y la paz con la naturaleza.

Este reconocimiento internacional subraya el impacto de la sabiduría ancestral en la lucha contra la crisis climática. En abril, durante el Earthna Summit 2025, se anunciarán los cuatro proyectos ganadores. La selección de Wuasikamas Ëconeêrã como finalista ya representa un logro significativo, visibilizando la importancia del conocimiento indígena en la construcción de un futuro sostenible.